El nivel del río llegó a 3,65 metros, 20 centímetros por encima de la cota de desbordamiento y los alcaldes de Simití, Orlando Gómez Solera y su homólogo de Morales, el mandatario Neguib Eslait Barrios, han contado con el apoyo de la infantería de Marina y la Fuerza de tarea Conjunta Marte, quien monitorea las 24 horas en los tramos de los ríos Morales, Simití y el Magdalena, para evitar cualquier calamidad en los poblados que están ubicados en la ladera de la ribera.
La situación está controlada y no se ha registrado ninguna tragedia, pero se recomienda tener precaución; según algunos pescadores y campesinos; sectores, como Paturia, El Guayabo, Vijagual, Boca del Rosario, El garzal, El Balón, El Cerro de Burgos, Payares, Bodega Central, Carpintero, Las Pailas, Buenavista, Las Palmas, La Arcadia, Paredes de Ororia, El Tesoro entre otros pueblos ribesureño.
A algunas familias, en especial de Simití, Morales, Cantagallo, Puerto Wilches, San Pablo y Gamarra se les ha inundado el patio de sus casas; mientras que los cultivos en la zona ribereña de Simití están completamente arruinados, como en algunos sectores del rio Boque, Santa Domingo, como en la ciénaga del Muñeco, también se han visto afectadas algunas de la ciénaga de Pita, Antonia, San Luis, El Piñas, Simoa y La ciénaga de la Hondilla, pero la alerta es que el nivel del río ha seguido subiendo y esperamos que la situación mejore o se mantenga y no se presenten mayores daños.
Finalmente, las pirañas de la armada recorres los sectores ribereños desde el puesto de mando en gamarra, Cesar, donde se han percatado de las pérdidas materiales que aún no han sido cuantificadas y que, además, se está haciendo un mapa de las familias damnificadas o afectadas.