Víctor G. Ricardo hablará del 9 de abril por el Noticiero El Original, 100.0 FM
Los habitantes del Magdalena Medio, podrán escuchar en viva voz, a las 6 de la mañana, al ex comisionado de Paz, Víctor G Ricardo, a través de El Original, Principales Noticias Radiales del Magdalena Medio, trasmitido por la emisora Institucional La Simiteña, 100.0 Frecuencia Modulada.
Hace 73 años que fue asesinado de tres tiros el caudillo liberal, Jorge Eliecer Gaitán.
Desde 1947 Colombia ha vivido la desesperanza; hoy 9 de abril de 2021, en el sur de Bolívar se vislumbra otro panorama agreste; se recrudece la violencia y se está, al borde del abismo de una guerra sin precedente en la historia de país.
Ni la pandemia del COVID-19 ha parado el deseo de resolver los problemas a los golpes, a las balas; el territorio de las estribaciones de la cordillera Central, se mancha de sangre por el revoltillo de violentos; donde convergen todos los actores armados de izquierda y derecha.
En este territorio inhóspito hace presencia, El Ejército de Liberación Nacional, ELN; La Farc que quedo en armas, La del Gentil Duarte en cabeza de John Maechas, comandante del 37 frente; La disidencia de la Farc, presunto grupo del 24 Frente, en cabeza de Diego.
Grupos de narcotráficos; bandas criminales, Paramilitares y grupos mineros poderosos, es el panorama oscuro que vive hoy en las serranías de San Lucas.
Huellas de sangre que marcan como una impronta, un territorio inhóspito, donde la codicia del oro y de la coca, está por encima de los valores humanos.
Ellos, los ciudadanos de a pie, piden a grito, lo marginen del conflicto armado.
El sur de Bolívar, fue colonizado por la policía chulavita (una especie de ‘policía secreta’ al servicio del Partido Conservador). Desde ese momento, ellos encontraron la tierra prometida en un territorio fértil y pantanoso; pero han vivido en la cultura de la violencia.
Un invitado de El Original, Víctor G. Ricardo Piñeros, es un político y diplomático colombiano, fue Secretario General de la Presidencia durante el gobierno de Belisario Betancur, Alto Comisionado para la Paz durante el gobierno de Andrés Pastrana y Embajador de Colombia en Naciones Unidas, Argentina, Sudáfrica y el Reino Unido, entre otros. También fue Parlamentario y ocupó diversos cargos en la Administración de la capital de la República Bogotá, el Departamento de Cundinamarca y el Gobierno Nacional, Así mismo fue profesor de la Universidad Javeriana, en la facultad de Ciencias políticas y asesor empresarial.
En los rincones del sur de Bolívar, hay alto parlantes donde todos los podrán escuchar, hasta en los caseríos más lejanos de la manigua.