Una voz de aliento al amigo Tulio Mosquera Asprilla, candidato a la alcaldía del Alto Baudó, secuestro por el ELN
Tulio Mosquera Asprilla, es un buen amigo; al lado de él, como su periodista de cabecera, recorrí y conocí desde Puerto Melú, todo la cuenca hídrica del río Baudó hasta llegar a Chachajo, límites con Panamá, hoy, el punto donde presuntamente lo secuestró ELN según información suministrada por el Gobierno Nacional.
El candidato a la Alcaldía del Alto Baudó, también referenciado como Piedepató, se encontraba en la comunidad indígena de Andeudó en el río Dubaza y como él me enseñó, “El Dubaza es el río más fértil de América» Allí están ubicados los pueblos ribereños que sin duda alguna, son las comunidades que más le brindaba respaldo. Según la colectividad, el dirigente político habría sido retenido por integrantes de la guerrilla del ELN desde el pasado 24 de agosto, mientras se encontraba en recorrido de su campaña.
Con él llegue a Catrú por el río a las 11:15 de la noche en medio de una tormenta, ahí conocí los dioses: Truitika y Karagaví, el reguardo indígena donde nació, Francisco Rojas Birry (Ex Concejal, Exconstituyente, Exsenador y Expersonero de Bogotá); siendo Tulio, candidato de la ASI, Alianza Social Indígena, logró ganar las elecciones en esos tiempos, convirtiéndose en el alcalde del Alto Baudó… eran otros tiempo, finales de la década de los años 90; después de recorrer comunidades afroamericanas, donde aun reconocen a Pabalú Ayé y Yemayá, la diosa que parió 9 deidades africanas, entramos a las entrañas de los resguardos indígenas de los Emberas y él, consolidó su votación en Partado, Puerto Melú, Chachajo, Catrú, Piedepató entre otros poblados, lugares donde la gran parte de su geografía es de una maravillosa biodiversidad y donde aun se escucha el canto de la Madremonte y se ven saltar las ranas venenosas de multitud de colores. Ésta selva, la más espesa de Colombia, donde la luz no penetra porque se interponen gigantescos arboles de 50 metro de alto, que tupen con sus hojas el cielo, NO permitiendo ni que un hilo de la claridad llegue a la corteza de la tierra.
Luego de recibir información, se confirmó que la guerrilla del ELN, secuestró al candidato a la Alcaldía de Alto Baudó, Chocó, por el Partido Liberal, Tulio Mosquera Asprilla.
Miguel Ceballos, alto comisionado de Paz, en una declaración que dio en la Casa de Nariño, hizo un llamado a ese grupo subversivo para que lo liberen inmediatamente.
Todos condenamos el secuestro del candidato del Partido Liberal; su familia ha comunicado y denunciado que alias “Fabián”, es el jefe del frente occidental del ELN, responsable del secuestro y todos incluyéndome como comunicador social – periodista, exigimos su pronta liberación y que se le respete la vida. ¡Fuerza amigo Tulio, que de estas salimos!