Todo un éxito, el Festival del Dulce en la escuela María Gómez
Ver que la convocaría se cumplió, se logró, que los niños respondieron, aportando diferentes clases de dulce e incluso maestras que aportaron sin trabajar en la sede, como el caso de Lorena Torres; otras fueron a la Tienda de Chula, donde Lindón Alcocer Torres, y le compraron plátano maduro para hacer conservas; ahora el turno es para la otra escuela, Santa Teresita. Todos los recursos recolectados, tendrán un fin, resolver almeno uno de los múltiples problemas que tiene la sede, mientras se mudan al Megacolegio.
Todo tiene un propósito claro en esta semana Santa, con su domingo de Ramos, serán testigo de la honradez de las docentes. El Festival del dulce, es encontrarse con las Damajuanas del pasado, que tenían la vocación de endulzar un poco los hogares, sobre todo cuando hay niños.
La meta se logró con transparencia del coordinador de la escuela, Kataliski Eduardo Mendoza; los docentes de la escuela María Gómez: Aury Torres, Margelis Mendoza, Marta Elen Ortiz, Lexandra Vásquez, Sari Torres, Hernando Boada, Yanilcen Barragán, Luz Mery Díaz, quienes tuvieron la responsabilidad de hacer todo con claridad, alegría, música y una fiesta, que vistieron de gala a los chiquitos, todos unos Chef y así se logro recrear la feria de los manjares que arranca este 21 de marzo del presente anuario y este 22 la cita será en la escuela Santa Teresita, se cree que la feria del dulce se desarrollará en el Parque Divino Niño en el municipio de Simití, donde todos puedan probar las ricuras de las abuelas simiteñas.