El trabajo de limpieza a los playones de la ciénaga de Simití, que le corresponde a la alcaldía de Simití, cuatro veces al año, le toco hacerlo a TICCA Simití y a la Junta de Acción Comunal de Chambacú, porque las orillas del espejo de agua se convirtió en un criaderos de serpientes o foco de toda clase de contaminantes, se espera que los nuevos gobiernos locales, se apropien del problema y lo agenden.
La petición de muchos vecinos fueron escuchado por los miembros de TICCA Simití, quienes pusieron manos a la obra de poder desmontar los zarzales que crecen cuando la creciente comienza a descender.
Este sector se ha convertir en escondite para los consumidores de sustancias psicoactiva, para ocultar delincuentes, los tenían preocupados, a este problema se suman los charcos que hacen los cerdos y se convierten en criadero de toda clase de mosquitos que producen enfermedades a los habitantes del sector.
La intervención de la Junta de Acción Comunal durante el año 2018, fueron fundamental para que desarrollan una serie de actividades ambientales, como formar niños y niñas que tengan conciencia social, también motivo a pescadores para que adoren a la empresa natural que le provee de agua y alimento a los nativos, como despertar conciencia de protección ambiental en los pescadores furtiva.
TICCA Simití y La JAC de Chambacú, tienen proyectado para el verano, un raspado en los playones y quitar todos los desechos sólidos contaminantes que desadaptados arrojan a la ciénaga de Simití, afectando el entorno ecológico.