“Tantas almas” verán en Simití, la película de Nicolás Rincón Gille
«TANTAS ALMAS» en el municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, verán la cinta de Nicolás Rincón Gille; la cita es hoy 24 de noviembre del presente año, a las 7:00 PM en el coliseo cubierto de la Original, diagonal al Santuario, donde reposa el cuadro Original de la Santísima Virgen María.
El alcalde de Simití, Orlando Manuel Gómez Solera, destino una gran noche de Cine para los simiteños, una función especial de la película “TANTAS ALMAS” grabada en la geografía del municipio más antiguo del Magdalena Medio, donde existió el templo de la muerte ubicado en el corregimiento de San Blas; lugar donde salían las ordenes del comandante Julián Bolívar, él decía quién podía vivir o mejor, quien podía respirar en territorios donde el paramilitarismo de Bloque Central Bolívar, generó escenas de terror e hizo el nido de la muerte.
Ahí… en esa hermosa geografía de Simití, se desarrolló cada escena; donde los paisajes se plasmaron con testimonios reales; las vivencias de muchos ciudadanos del campo, labriegos y pescadores, que quedaron marcados por el hierro de la muerte.
“TANTAS ALMAS” Contó con Actores naturales del Municipio de Simití. Esta cinta cinematográfica fue ganadora de varios reconocimientos a nivel internacional.
El Instituto Municipal de Deporte, Recreación y Cultura IMDERMITI y el burgomaestre, Gómez Solera, invitan a todos, incluidas las víctimas del conflicto armado, presa del odio y la zozobra de esa maquina de la muerte, que se sembró el miedo por una decada y que cadaveres flotaban en la superficie de los ríos funebres. En cada monte y en cada pueblo del sur de Bolívar, se vivió el sufrimiento de hombres y mujeres, que en carne propia, sufrieron la crueldad de una guerra irregular que llevó a fosas de caimanes, ciénagas y ríos de la muerte.
José, un viejo pescador, regresa a su casa después de una larga noche de trabajo. A su llegada descubre que los paramilitares mataron a sus dos hijos varones, Dionisio y Rafael, y arrojaron sus cuerpos al río. En medio de un profundo dolor José decide partir en su búsqueda. Quiere, como sea, enterrar los suyos como lo merecen e impedir que se queden errando como tanta alma en pena. Es la historia de este viaje en solitario. Sobre su canoa, José descubrirá la magia de un país hecho pedazos.
Los simiteños estarán allí, ocupando palco, para ver su radiografía, de un pasado que se enluto de Sangre.
La administración Local hizo un paréntesis para disfrutar en familia de esta película, que contará con los personajes que hicieron posible el filme.
La cultura se tomará el escenario, donde todos gritaran: ¡Luces, cámara, acción! y ruede la película.