Simití, Bolívar, le rindió tributo al 7 de agosto, fecha patriótica importantes de la conmemoración de la Batalla de Boyacá (suceso ocurrido en 1819). Su importancia se debe al simbolismo como mito fundacional de la nación, además, se hace un homenaje a todos los intelectuales, soldados, campesinos y mujeres que perdieron la vida por el proceso de la independencia, al acto ceremonial realizado en el paraninfo de La Original, asistieron, la Secretaria de Gobierno de Simití, Jessica Iglesias Lobo; el secretario de Educación, Edwin Torres Sosa; el comandante del Batallón Selva Número 48, Prócer, Manuel Rodríguez Torices, Coronel, Andrés Orlando Bretón Vargas; el Mayor del Ejército; y el Comandante del Cuarto Distrito de Policía del sur de Bolívar, Mayor, John Herazo.
El acto solemne, contó con danza, muestras culturales del gobierno de Orlando Gómez Solera y una revista militar de los hombres que luchas a diario contra los grupos armados organizados que operan clandestinamente en las estribaciones de la cordillera central, Serranía de San Lucas.
Asimismo, el este día tan importante para la patria, se celebra el Día del Ejército Nacional y el Día de la Bandera; tradición que rinde homenaje a los símbolos patrios de Colombia. Además, desde 1888 el 7 de agosto también es el día en que, cada 4 años, el presidente toma posesión de su cargo. Es importante mencionar que esta fecha ha sido definitiva en la historia de los países del norte de Suramérica, pues se considera que por cuenta de la Batalla de Boyacá países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá consiguieron su independencia de la corona española.