Simití, le dijo NO al feminicidio; el objetivo de la primera Dama, Angy Arevalo Reyes es eliminar la violencia contra las mujeres en el municipio más antiguo del Magdalena Medio, donde aun esta el arraigo del machismo; ellas, las mujeres gritaban ‘¡basta!’ contra los miles de asesinadas en Colombia, Bolívar y el sur de Bolívar.
La protesta organizada por La alcaldía, Comisaria de Familia de Simití y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, exigieron el fin de la violencia feminicida en un municipio en el que han sido asesinadas 3 mujeres y hoy se recuerda a Urbana Saya Pérez, una mujer simiteña de 34 años de edad, que murió al recibir una puñalada en el corazón de su expareja, segado por el odio.
Un hombre obsesionado por su expareja, la acuchilló; durante más de treinta años, Simití no vivía un feminicidio, después de Blanca Soraca; el homicida fue capturado por la Sijin y judicializado en las últimas horas; mientras que San Pablo, Bolívar, supera los cinco casos en menos de un año.
El hecho sangriento se registró el 14 de agosto del presente anuario, siendo aproximadamente las 03:30 de la madrugada cuando llega al hospital de segundo Nivel, San Antonio de Padua de Simití, Bolívar.
Muchas simiteñas han mostrado su indignación contra los feminicidios y la desaparición de mujeres este marte en las calles del municipio más antiguo del Magdalena Medio colombiano, día en que se conoció la sangrienta noticia, las mujeres luchan contra la violencia machista. La jornada ha comenzado desde la tarde y la cogió la oscuridad con actos reivindicativos y los monumentos y mensajes emblemáticos. En la tarde, un grupo de activistas ha conseguido gritar a todo pulmón y han desarrollado discursos que calaron el daño a la mujer, para que crucen rosas por las asesinadas al frente del antiguo hospital San Antonio de Padua. Mientras que el la Concejal, Bessy Alvarado Mendoza, lanzó un mensaje edulcorado para que los simiteños machistas respeten a sus mujeres, a sus parejas: “Vamos a seguir apoyando, protegiendo a las mujeres, cuidándolas, enfrentando y combatiendo el feminicidio. Por convicción, no por moda”, declaró en su alocución.
Simití, llega al día contra la Violencia de Género sumido en una crisis de seguridad pública por violencia machista. Urbana Saya Pérez, una madre que deja cinco niñas y la mayor es una menor de 12 años que la embarazaron, ocasionando una tragedia adicional.