Por primera vez, Simití se viste de gala; al igual que las grandes ciudades, el gobierno de Orlando Manuel Gómez Solera, invirtió y despertó el espíritu navideño; donde las familias y quienes visitan al pueblo más antiguo del Magdalena Medio colombiano, pueden disfrutar de la magia de las luces.
El parque Original, fue vestido de colores y la majestuosidad del Santuario de Simití, donde reposa el óleo sagrado de la santísima virgen María, fue cubierto de pie a cabeza con luces de oro, para que desde lo dejo resalte la belleza imponente que los ciudadanos del campo puedan deleitarse de los juegos de luces.
Parque Bolívar; ubicado en el sector de la Romería, barrio arriba, se colocaron también luces, no solo para que los niños, niñas y adultos, puedan visitar el parque que tiene un encanto único, donde los arbustos y árboles puedan fueron revestidos con bombillas policromáticas.
Parque Plaza de San Antonio; allí, donde está el templo que data de 1777, construido de calicanto; la fantasía de las figuras revestidas de color, además de un túnel mágico, los turistas y nativos podrán pasar una noche de ambiente navideño; ahí, esta diagonalmente la fuente de las ilusiones, construido por el escultor español, Eladio Gil, quien es el autor de la India Catalina, con un letrero emblemático del nombre que evolucionó en un proceso diacrónico y que significa Chiwuití, Chimití Simití… Tierra de abundantes aguas.
El separador de la vía de las Tres Cruces, también fue adornado, igual que el palacio municipal, que de arriba abajo el cambio de colores es solo fantasía de navidad.
Por último, el parque del Divino Niño, también fue vestido de navidad, para disfrutar con los hijos y con la familia de la magia de los colores navideños que sin duda alegran el espíritu navideño de los simiteño.