Simití, el único de 46 municipios en Bolívar, incluyendo Cartagena, que no ha dejado entrar el COVID-19.
Simití, municipio más antiguo que la capital de Colombia, Bogotá; con 483 años de historia, NO solo ha resistido la acción devastadora del genocidio español en época de la conquista cuando fue fundada el primero de abril de 1537; sino ha tenido que soportar toda clase de vejámenes de los grupos armados de derecha e izquierda; narcotráfico, paramilitarismos, minería criminal e incluso la peste negra y el cólera; de todas estas pestilencias se ha salvado el pueblo de Simití, favorecido por Jesús, el gran hombre de la ciencias, Simití se independizó de Madrid, el 3 de mayo de 1811. Ahora es el único de los 46 municipios incluyendo la ciudad capital de Bolívar; Cartagena de Indias, que está libre de COVID-19.
Muchos resaltan la divinidad del cuadro Original de la santísima virgen María que reposa en el santuario de Simití; cuenta la leyenda plasmada en el libro de bolcillo del escritor e historiador Leoncio A. Bastida, narra cuando un manto sagrado se abrió del cielo y cubrió el pueblo de Simití, para detener en plena guerra civil de 1840, al sanguinario hombre, identificado como Tomasón, quien se desplazaba con una cuadrilla de malhechores, que se acercaban en varias canoas repletas de forajidos para invadir la península simiteña.
Una tempestad apareció de la nada y detuvo en la mitad de la ciénaga al criminal, que con codicia intentó remar con más fuerza para quemar, saquear al pueblo más antiguo del sur de Bolívar y el Magdalena Medio colombiano, pero… naufragó, las encantadas aguas de la ciénaga se lo tragaron por completo, a él, y a sus secuaces.
El alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera, es protagonista a nivel nacional de una estrategia para No permitir la entrada del coronavirus a territorio simiteño, mientras llega la vacuna; él tomó las medidas necesarias, en el momento preciso y logró aislar al municipio que tiene una ventaja a resaltar:
Estar ubicado en un punto geográfico, en cuyo vértice está localizada la antigua ciudad, península de tres kilómetros de largo.
Una sola entrada controlada; algo que ha evitado la propagación del virus procedente de municipios que están cundidos con el coronavirus, Santa Rosa del sur con 138 casos positivos para coronavirus, San Pablo con 52 casos confirmados y dos muertes; ahora Cantagallo, reporta su primer caso de COVID-19.
Candado; los visitantes mermaron en 98 por ciento, así las ganas de entrar al municipio de Simití, No son tan codiciosas ya que se exige la prueba rápida.
Apoyos brindados por la administración municipal. Se entregaron ayudas humanitarias en su momento preciso, donde NO se excluyó a ninguna familia; los mercados fueron entregado con el acompañamiento de la Personería Municipal, la Inspección de Policía, La Secretaria de Gobierno y la Secretaria de Salud Municipal; además se suman las conexiones del servicio del agua potable a familias humilde que carecían del servicio hace más de 20 años, mejoró incluso la calidad de vida de los nativos.
Los Guardianes Civiles de la salud del municipio de Simití, son fundamentales para controlar la entrada de personal externo y así evitar el problema de la propagación del Coronavirus. Se logró colocar a la entrada del pueblo, después de las instalaciones del Hospital de Segundo Nivel San Antonio de Padua de Simití, un retén civil apoyado por ciudadanos que controlan la entrada de personal ajeno al pueblo y evitar que turistas y visitantes inoficiosos entren al casco urbano sin ningún propósito de trabajo.
Dos puntos estratégicos más que han impedido la movilidad e incluso han evitado que el virus entre como Pedro por su casa al territorio; los guardianes del Cerro de Burgos y Monterrey.
La presencia de soldados del Batallón Selva No. 48, Prócer Manuel Rodríguez Torices; es un apoyo fundamental en el acompañamiento de las diversas actividades, para evitar cualquier alteración del orden público; el ejército está ubicado antes del hospital de Segundo Nivel; lo que permite el acceso de cualquier paciente, pueda entrar con facilidad al sanatorio y de inmediato pueda ser atendido, internado, remitido o evacuado a su lugar de origen o procedencia sin tocar la población.
La Policía Nacional, con patrullaje de control diarios, ha jugado un papel fundamental para filtrar el personal que tenían la intención de entrar a la población y sirve además como punto de apoyo a los guardianes civiles, para evitar problemas menores con conductores o choferes.
El equipo paramédico, pagado por la administración municipal; da una imagen de seguridad, para que el visitante, puedan tomarle la temperatura, y si es asintomático y no toma las medidas de bioseguridad ´puedan hacerle la prueba rápida y dejarlo recluido en el Hospital.
El Hospital, como punto de referencia, está ubicado estratégicamente a la salida del pueblo; para dar un equilibro a los extraños que quieran entrar al lugar sin ninguna necesidad de visitar la comunidad. Su equipo médico, enfermeras, conductores y funcionarios que se exponen diariamente, han jugado un papel fundamental en la atención a los usuarios e incluso les ha tocado denunciar a los diferentes gerentes de los hospitales de San Pablo y Santa Rosa del sur que han enviados pacientes con coronavirus sin historial clínico.
El uso del tapaboca, lavarse las manos constantemente, No quemar basuras y alimentarse con pescado, es la mejor forma de mantener aislado al virus de los simiteños, que han acatado la orden institucional, a pesar que hay algunos desadaptados.
Los medios de comunicación, en los que se encuentran: La emisora Comunitaria, Simití Original Estéreo, La Emisora Institucional, La Simiteña y el Periódico El Original, Principales Noticias del Magdalena Medio, han jugado un papel clave para detener la propagación, diseminando noticias, cuñas radiales, propagandas médicas, para que los simiteños se mantengan al amrgen del COVID-19. Esta ha repercutido en la población; las tiendas, supermercados e incluso en las misas, donde se prohíbe la aglomeración de creyentes, abriéndole los ojos a los incrédulos de la amenaza del “vicho” que tiene temblando al mundo entero.
Ahora que Simití, es el único municipio en el departamento de Bolívar, en NO dejar entrar el coronavirus; el gobierno Local incrementa las campañas de bioseguridad, para mantenerse así, usar el tapaboca en la calles, lavarse las manos permanentemente, salir poco a las calles, para lograr ser el número UNO en Colombia, es decirle al “muñequito malo” NO pases, hasta que llegue la vacuna; así sea que se coloque en el hombro izquierdo o derecho; pero el que la envié primero y directo a la población sin protocolo gubernamental, con mucha humildad la recibirán, así sea de Rusia, China, Inglaterra, Alemania o Estados Unidos; lo importante es que llegue a tiempo; este sería el premio o regalo en NO dejar pasar el COVID-19, para una comunidad que practico la operación candado, contando con una ciénaga que puede abastecer a mil pueblos como Simití, para que NO aguante hambre.