Por incendios forestales y quema de basura en los playones; convierten al municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, como el pueblo con la peor calidad del aire, una gran parte de los simiteño, le gusta vivir en medio del humo.
La lectura es clara, en el momento lleva dos días nublado, pero de humo está afectando gran parte de la población; es el municipio del sur de Bolívar, con la peor calidad del aire
A las 8 de la noche, pirómanos, que no miden el peligro, incendiaron un matorral que se encontraba en la vivienda de Abel Antonio Ortiz Palafor; poniendo en riesgo a todo el barrio, ya que en se lugar , hay tres pozas sépticas, que tienen una bombas de Gas Metano y podría explotar en mil pedazos todo el barrio.
Durante la tarde de este lunes 18 de marzo del presente año, se presentaron varias alertas de ciudadanos sobre la presencia de humo y olor a quemado en diferentes zonas de Simití, principalmente en el centro, Pupa, Alto de la Capilla y la Romería.
Las autoridades No dicen, ni hacen nada, para detener la contaminación que ha afectado a muchas personas que sufren de asma; ellos confirmaron que, además de presentarse una quema de residuos en los playones de varios sectores del municipio, no descartaron que el humo fuera proveniente de los alrededores, donde están haciendo quema en gran escala, pues en Simití hasta ayer continuaban los reportes de 6 incendios forestales y uno más a las pozas sépticas que son un tanque de gas metano que puede destruir todo el barrio de Las Flores.
Las llamas se han presentado en el municipio de Simití, desde la tarde de este domingo. De acuerdo con residentes del sector, el primer incendio se reportó sobre el mediodía, en una zona verde al costado de la vía a San Pablo y San Blas que comunica con el municipio de Santa Rosa del sur, con el pasar de las horas fue tomando mayor fuerza.
Por otro lado, sobre las 5 de la tarde, vecinos de San Marcos de León, en el municipio de Simití, también reportaron otro voraz incendio, el cual alertó a la comunidad pues temían que acabara con las viviendas del lugar. El cuerpo de Bomberos del municipio indicó que una familia fue evacuada del lugar inmediatamente.
Recomendaciones
Por la presencia de humo en Simití, desde expertos de Seguridad, recomendaron el uso de tapabocas o un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca, mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar que el humo ingrese, además de reportar cualquier emergencia a la Estación de Simití.
Se recomienda evitar mantener abiertas ventanas y puertas, cubrir las rendijas de ventilación con trapos húmedos y limpiar las superficies de la vivienda utilizando paños humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo. Pero, sobre todo, recomiendan identificar a las personas con mayor vulnerabilidad, como niños y niñas, personas mayores, embarazadas y personas con enfermedades pulmonares como asma o EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), especialmente aquellas dependientes de oxígeno. Además de limitar los esfuerzos y la actividad física intensa al aire libre de esta población sensible.