A pesar de las adversidades y de enemigos políticos de la construcción de pavimentación de la vía que conecta a los municipios del sur del Magdalena Medio bolivarense en los que se encuentran: Cantagallo, San Pablo, Simití, Santa Rosa del sur con los del Norte del Magdalena Medio bolivarense: Morales, Arenal del Sur, Norosí, Tiquisio, Rioviejo y Regidro, la carretera que integra a los pueblos del sur de Bolívar, es una realidad.
La comunidad en su gran mayoría, apoya la ejecución, porque lo que se requiere es que se logre concretar una obra que le conviene a todos y que mejorará las condiciones de las familias que, durante 480 años de historia, estuvieron separadas por las pocas vías existentes.
Hoy ya existen dos ferris que mejoran la movilidad y que con el automotor presente son transbordados; ya la intercomunicación del transporte terrestre es una realidad, donde los pasajeros tienen una nueva alternativa de tomar la ruta más económica o más fácil, para salir del sur de Bolívar, al sur del Cesar o viceversa.
Juan David Mendiola, el conductor de la obra ha señalado a EL ORIGINAL “Se está trabajando a toda máquina, para que la comunidad se sirva de un bien común; se entregará la obra que los pueblos más humildes de Bolívar, lo requieren”
Esta carretera es el futuro de todos los ribesureños; además reactivará la economía del sector y los palmicultores, ganaderos, comerciantes, mineros, pescadores citadinos y ciudadanos del campo, podrán intercambiar los productos agrícolas y ganaderos que se generan en la despensa alimenticia del sur de Bolívar.
Para los escépticos, su sueño de todos se está derrumbando y hoy eclosiona el sueño de los que durante muchos años estaban dormidos.
La pavimentación de Morales-Simití, es un hecho… una realidad.