Siempre he tenido claro que una contienda electoral, es como un juego, se disputa el poder y, gana solo el mejor, eso pasó en la pasada contienda electoral para elegir alcalde en Cantagallo, Bolívar, donde resultó electo, Omar Devanis Esparragoza Ponce, con una votación de 3.202 votos, dando una favorabilidad del 50.68%, y el contrincante, la persona que resultó perdedora con una votación de 3.094 votos, teniendo el 48.97%, cifras dadas por el máximo ente electoral de nuestro país, la Registraduría Nacional del Estado Civil. Desde el momento que se conocieron los resultados, no han aceptado la derrota, eso impugnaron, llevaron incluso a una asonada que tuvo que intervenir el ESMAD, y trasladar los votos vía aérea hasta Cartagena, allá se hizo verificación voto a voto, con testigos de ambos partidos políticos, y ni así han aceptado la derrota. Se han dejado asesorar de leguleyos electorales, desconociendo conceptos de la Corte Constitucional. El año pasado el Concejo Nacional Electoral (CNE), revocó la candidatura de Liliana Ramírez, aspirante a la alcaldía de La Estrella Antioquía, y este mismo ente después tuvo que darle la razón según impugnación realizada por la demandante. Hoy en Cantagallo se está ante el mismo caso, incluso al mismo alcalde electo de Cantagallo Bolívar, el Concejo Nacional Electoral, le dejó en firme su candidatura. Hoy no entiendo que se quiere con esto.
¿Desestabilizar la democracia en Cantagallo? ¿Ansias de Poder?
¿Crear un si sabor en la comunidad que eligió a Omar Esparragoza?
Como Cantagallero, y conocedor de la realidad actual que vive nuestro municipio, invito al excandidato demandante, y que hoy funge como concejal, para que trabaje de la mano con el actual alcalde, y pueda ser partícipe del desarrollo que hoy vive Cantagallo, no se deje asesorar de gente con energías negativas, malas vibras, que no tienen sentido de pertenencia por su pueblo, y que solo andan pendiente de mirar hacía el erario, para ver como lo pueden desangrar. Cantagallo hoy es un municipio diferente, salido del olvido, y le aseguro, téngalo presente que en esta administración se logrará la conectividad terrestre con el resto del país, anhelo soñado por décadas, pero hasta hoy con más ahínco y persistencia se ha visto al burgomaestre de los cantagalleros gestionar ante INVIAS, y el Ministerio de Transporte, que por fin esto se lleve a cabo. Y para los perdedores pueden estar seguros, que Omar Esparragoza termina su mandato el 31 de Diciembre del 2027.