San Antonio, una tradición milenaria en el sur de Bolívar.
Este 13 de junio, la iglesia católica recuerda a San Antonio de Padua, un sacerdote de la Orden Franciscana y teólogo portugués. Este santo es conocido por ayudar a encontrar objetos perdidos, velar por los solteros y proteger a todos sus devotos. Los municipios como El Peñón, Regidor, Cantagallo y Simití, en el departamento de Bolívar, son los poblados con más vocación al santo patrón en la región.
Fernando Bulhoes, más conocido como San Antonio de Padua, nació el 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal. Hijo de Martín Alfonso, un caballero portugués, y de María Taveira, una ama de casa, fue uno de los santos más importantes de toda la historia de la religión católica.
Desde muy joven fue admirado por su capacidad de predicar y ayudar a los otros. A los 15 años, se unió a la Orden de los Frailes Menores, fundada por San Francisco de Asís.
Desde el siglo XVII, Simití, rinde tributo al santo de los enamorados y al que le busca pareja; donde niños, niñas, jóvenes y adultos mayores se viste de San Antonio, para no perder una de las más lindas tradiciones desde 1777, cuando construyeron la iglesia que lleva su nombre.