Queremos un parque que reunifique a lo social de Santa Rosa del sur
Por: Carolina Castellanos.
En una tarde calurosa y llena de bochorno, pasando por la parte central del parque principal de mi amada Santa Rosa del Sur-Bolívar, se avizora la nueva imagen de este, limpio, y recién pintado lugar, con sus árboles abrazando el cemento que expide calor, pero a medida que se avanza se observa el desorden que hay dentro de este sagrado espacio y sus alrededores, vendedores ambulantes, pensionados jugando cartas hasta amanecer, intelectuales enfrentados en una partida de ajedrez, trabajadoras sexuales en busca del caballero errante, consumidores de alucinógenos, niños jugando en el mini parque, en la cancha jóvenes buscando ganar un premio alineados con un balón de básquet, o de micro futbol.
En una de las esquinas de este espacio un pastor reventando pulmón gritando Jehová es tu salvación, hermano ven a la iglesia, una vendedora pasa con un pequeño alta voz promocionando cuatro millones para hoy, uno que otro fumador quemando pulmón. Es una locura cruzar el parque en un desplazamiento de sur a norte, no se puede, es casi imposible pasar en medio del desorden creado por muchos objetos poblacionales que invaden esta infraestructura.
Un aplauso para el alcalde de turno, ha embellecido este lugar, pero, le falta organizarlo, para que se vea más bonito, es decir debe organizar, por ejemplo, los vendedores ambulantes, con pico y cedula, realizar censos de todas estas personas y tener un control para dignificar el trabajo de estas personas sin que se sientan perseguidas, así también, para las trabajadoras sexuales, debe haber un proyecto de inclusión en emprendimiento para que dignifiquen su vida, hay tanto por hacer para que esta sagrada Municipalidad para que sea piloto en organización poblacional, seguridad, trabajo digno, movilidad, economía, y belleza.