Por medida cautelar, será separado del cargo Raúl de la Hoz, gerente de COOAGUASIM
El Tribunal Administrativo de Bolívar en Auto Interlocutorio de control de nulidad electoral, dictó medida Cautelar contra Raúl Augusto de la Hoz Mendoza, en su ultima elección como gerente «cuestionado» para la vigencia 2024-2026, en las elecciones de COOAGUASIM, empresa que suministra el agua “potable” a la comunidad del municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, donde será separado del cargo para ser investigado por los entes de control.
El demandante, José Luís Arrieta Becerra, fue el causante del acto jurídico que tiene revuelto el municipio más antiguo del sur de Bolívar, donde se eligió el cuestionado denunciado gerente, La Hoz Mendoza, que se eligió con tres votos; además podrían quedar inhabilitados para ejercer cargos públicos en los que se encuentra la profesora, Idalides Ballesteros Gómez; Emigdio Jaramillo Ríos y Branselis Barba Ortiz.
El traslado de la medida cautelar esta en cabeza del magistrado ponente, Luís Miguel Villalobos Álvarez, donde hace el pronunciamiento: “Dentro del presente asunto, la parte accionante, solicitó como medida cautelar la suspensión provisional de los efectos del acto administrativo por el cual se declaró la elección de Raúl Augusto De La Hoz Mendoza como gerente de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COOPERATIVA DE SIMITÍ – COOAGUASIM, período 2024-2026; por lo que con fundamento en el artículo 277 del CPACA, en armonía con el artículo 233, y conforme a la dispuesto por la Sección Quinta del Consejo de Estado1, en auto de fecha 15 de noviembre de 2022; se correrá traslado por el término de 5 días al demandado, para que se pronuncie sobre la medida deprecada.
En virtud de lo expuesto, se resuelve
CORRER TRASLADO de la medida cautelar deprecada, a la parte accionada, por el término de cinco (5) días; conforme a lo señalado en la parte motiva de la presente providencia.
Una de las criticas Raúl Augusto de La Hoz Mendoza, gerente de COOAGUASIM son los cuatro periodos, donde reformó los estatutos que eran por un año y los convirtió en dos años el periodo; y basándose en el periodo se reelegido con el apoyo de sus secuaces (votantes) dejando un abismo entre el ejecutivo entorpece los recurso. Debido a los problemas que se presentan los simiteños tienen el peor servicio de agua “potable” donde las familias reciben un mal servicio cada ocho días y el costo del servicio es muy alto.