Después que las autoridades analizaran el asesinato triple dentro del concierto de EL MONO ZABALETA en el municipio de Morales, Bolívar, esta madrugada del 21 de enero del presente anuario, se suspendieron las fiestas.
Según información suministrada por ciudadanos del sector, se está desmontando la plataforma de la tarima, ubicada en la feria ganadera, donde se registraron los homicidioa. Los espectadores no podrán ver el concierto e Rafa Pérez y el Churo Díaz, todo obedece al triple asesinato donde perdieron la vida:
1. El menor de 15 año, Brayan David Villafañe.
2. La menor de 16 años, Bridys Vanina Orozco Muñoz.
3. Yesid Veleño Torres de 22 años de edad.
Aunque el escándalo ha levantado revuelo por todo el país; se abre el telón al debate; si Arenal del sur, Simití, Santa Rosa del sur, San Pablo, Cantagallo en el departamento de Bolívar, igual que Puerto WIlches, Santander y Gamarra, Cesar, siguen presentando las mismas irregularidades, NO pueden hacer concierto, hasta que NO minimicen los riesgos.
1. No cuenta con el permiso o la póliza de riesgos de Dpae.
2. No hay control por parte de la policía nacional a la entrada del concierto; y que, en una zona de alto riesgo, los actores armados, narcos, mineros, palmi-cultores, narco menudeo, se encuentran en el lugar revuelto con ciudadanos y pescadores, entre otros gremios.
3. Dejan entras bebes y menores de edad, en un lugar abierto donde se vende toda clase de bebidas alcohólicas y droga.
4. Permiten dentro del concierto hallan venta de comidas
5. Permiten aparatos de recreación para los niños dentro del concierto.
6. Y si continuamos con lo prohibido, son muchos los delitos que se cometen al realizar los conciertos.
Hoy este hecho sangriento en Morales, Bolívar, nos da una lectura, igual que el año anterior donde fue asesinado un hombre, que se requiere estudiar de fondo la seguridad para los espectadores.
en un comunicado oficial, de la alcaldía de Morales, Bolívar, el alcalde Ecequiel Salcedo manifiesta:
«A raíz del lamentable hecho sucedido en la madrugada del 21 de enero de 2024, el cual dejó como saldo tres personas fallecidas y una más herida, el alcalde Ecequiel Salcedo, convocó a un Consejo de Seguridad extraordinario, del cual participó la Fuerza Pública representada por uniformados del Ejército y La Policía Nacional del Magdalena edio, funcionarios adscritos a la Gobernación de Bolívar, El Ministerio Público, autoridades religiosas, los secretarios de despacho del gobierno local, el director de INDERMOR y los honorables concejales, llegando a las siguientes conclusiones:
1- Se ofrece recompensa de 20 millones de pesos, a quien brinde información que permita capturar a los responsables del triple homicidio.
2 – Se decreta Ley seca, a partir de las 04:00 p.m. del día 21 de enero, hasta las 06 a.m del martes 23 de enero.
3 – Toque queda desde la 07:00 p.m del 21 de enero, hasta las 06:00 a.m. del 22 de enero.
4 – Se levanta la medida del día cívico.
5 – Se establece el lunes 22 de enero, como día de Luto.
Desde la Administración Municipal rechazamos estos actos violentos y acompañamos a las familias de las víctimas en su dolor.»
Post Views: 1.889