Escandalizado se encuentran ciudadanos del campo y citadinos del municipio de Simití, por los continuos incendios forestales, a este problema se suman los sujetos que queman basura en los playones; aun una gran parte de pirómanos sigue contaminan el espacio con humo, no han entendido que hay un servicio público de aseso, un compactador de basura que pasa dos veces a la semana; que se compró es para utilizarlo y no arrojar residuos contaminantes al aire y al espejo de agua.
Ayer no solo fue masacrada la vida silvestre, sino especies endémicas de árboles en vía de extinción, fueron incineradas por labriegos que rozan los montes; pirómanos y amante de los incendios forestales.
La sequía ha calentado más al municipio, que en lo habitual, no superaba hace pocos años los 36 grados centígrados, ahora hay temperatura hasta de 43° y la ciénaga se ha convertido en una caldera; esta arruinada, No solo por los pescadores furtivos, sino por la minería criminal, la tala de bosques, los laboratorios de coca, la sedimentación, el desvío de caños y el robo del espacio de la ciénaga, como son los playones, que son la casa global de los animales, aves, reptiles, anfibios e insectos.
Hoy el humo que se está llevando a muchos a la tumba y la quema que está destruyendo todo a su paso, ha dejado un panorama desolador.
Los montes, son importantes para preservar la vida de los simiteños, con sus funciones principales como son la de albergar la mayor biodiversidad y las que ejerce en las múltiples regulaciones, en especial la climática, se hace necesario informar sobre los impactos que generan los incendios forestales y la necesidad de priorizar las acciones que conduzcan a evitar la presencia de pirómanos.