Piden respetar la vida a presunto Gaitanista, prisionero del ELN.
Familiares de un presunto miembro del Ejército Gaitanistas de Colombia, prisionero por el Ejército de Liberación Nacional, ELN, piden a la Defensoría del Pueblo, a la MAPP-OEA, la ONU, la Cruz Roja Internacional y fundaciones de Derechos Humanos del mundo, que intervengan por humanidad, para que el Grupo Beligerante ProCastrista, que está en proceso de Paz con el gobierno del Presidente Gustavo Petro, le respete la vida, plasmado en el Protocolo de Ginebra.
Según familiares del prisionero de “Guerra”, fue retenido por miembros activos de la guerrilla, el domingo 19 de mayo del presente anuario, cuando integrantes de la Junta de Acción Comunal, de MinaProyecto lo trasladaba herido y los rebeldes lo bajaron en la vereda Tiquillo, ya que su padre reside en las sabanas de Puerto Rico (Tiquisio).
El joven de 19 años de edad, identificado como José Ernesto Díaz González, siempre trabajaba en la Mina.
Su familiar manifestaron a EL ORIGINAL: “José, duraba dos o tres meses y se comunica con nosotros; hace aproximadamente un mes y 10 días salió de la casa y él NO se volvió a comunicar con nosotros; averiguamos sobre la existencia de él; supimos que el dejó el teléfono empeñado, toda la familia deducimos que desde ese día no se podía comunicar porque, NO tenía celular”
Angustiada señaló: “El pasado domingo recibimos un mensaje del Ejército Gaitanistas de Colobia, EGC, dándonos las condolencias, ya que lo habían matado arriba de Morales, Bolívar, y que la comunidad lo había recogido y estaba enterrado en el Cementerio Central de Morales”
Los familiares manifestaron “Entonces al parecer el grupo Armado Organizado, de derecha, lo había reclutado y la familia emprendió la búsqueda para rescatar el cadáver y miramos los muertos que trajeron al casco urbano de Morales, Bolívar, y NO se parecía, eran fotos diferentes, eran otros muertos. Con la angustia que vivimos, el dolor me hacía comer las uñas hasta ensangrentarme. Nos trasladamos al casco urbano del municipio de Arenal del sur, Bolívar, para averiguar sobre el paradero de Ernesto y la comunidad nos dijo que era un joven que traían herido de la alta montaña y los subversivos se lo quitaron a los miembros de la JAC. ¡Si resultó que era él! porque nosotros repartimos las fotos y la población lo conoció de inmediato”
Siguieron la peregrinación: “Desde ese día no hemos podido tener comunicación con nadie y nos comunicamos con la Cruz Roja Internacional, no nos dan ni esperanza, ya que eso puede tardar varios días, semanas e incluso meses, ya que en las circunstancia que vive el sur de Bolívar, no han podido hablar con el grupo armado; que hay que esperar; él, está vivo, perdió mucha sangre, está muy débil, ya que nosotros vimos un video donde fue retenido; él, duro más de cinco días escondido en el monte, esta de mal color, deshidratado, y NO sabemos en qué circunstancias este.
El único medio que difunde noticias en zona de alto riesgo en el territorio, es EL ORIGINAL, y ustedes pueden difundir la información, para evitar que los Elenos lo asesinen”.