Este 27 de Octubre los ciudadanos residentes en San Pablo, Bolívar, tienen un compromiso con la Democracia, y el Desarrollo económico, Social y política pues en sus manos está la decisión de elegir a quien le corresponda asumir con responsabilidad, autoridad, liderazgo capacidad de gestión y posesionar esta región del sur de Bolívar, como Municipio líder y ejemplo de prosperidad y progreso para sus conciudadanos pero para esto tenemos que elegir bien y votar con conocimiento y sabiduría para poder tener nuestra conciencia tranquila.
Exigirles a los candidatos que aspiran a la primera magistratura de este Municipio, la firma de un gran pacto social por San Pablo, este pacto debe estar plasmado en su programa de gobierno en varios pactos fundamentales que voy a enunciar de la siguiente manera.
El primer pacto social: Gestionar ante el gobierno Nacional y Departamental, la elaboración de los estudios técnicos para la construcción del puente San Pablo la Curumuta, esta iniciativa debe ser de los primeros compromisos que debe asumir quien pretenda regir los destinos de este Municipio, no podemos seguir siendo una región aislada sin accesibilidad y conectividad vial del orden intermunicipal y Nacional si logramos esto nos permite un mayor Desarrollo y crecimiento para nuestra región y satisfacción de muchas necesidades en los términos de Salud, Educación Economía.
El segundo pacto: Conseguir los recursos para la segunda fase que viene para la terminación de la protección de la cabecera Municipal a través de la muralla de contención o muelle fluvial.
Tercer pacto social: La elaboración de un gran proyecto de saneamiento básico y agua potable a través de un verdadero plan maestro de alcantarilladlo y acueductos veredales tanto para la zona urbana y rural para mejorar las condiciones de salud de nuestros asociados.
El cuarto pacto social: la Educación como factor de desarrollo de los pueblos, la educación nos permite crecer como región es la mejor herramienta para el progreso social, cultural, económico y académico de ahí que se necesita instalaciones educativas en buen estado tanto en la zona rural como urbana y la proyección de la construcción de un mega colegio para la región y proyectar el campus universitario de que tanto se ha hablado y seguir manteniendo el programa de becas para los jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos.
El Quinto pacto social: La salud necesitamos la construcción de un nuevo hospital Local, o la adecuación para una segunda planta del que tenemos para mejorar la atención a los usuarios.
El sexto pacto social: La elaboración de proyectos para conseguir los recursos y buscar una solución duradera y definitiva al tema que tiene que ver con las vías terciarias de la zona rural que puede ser con placas huellas en las zonas de difícil acceso y en las de fácil acceso con el sistema de carpeta asfáltica y porque no con concreto rígido de esta manera vamos a dignificar y mejorar las condiciones de vida de nuestros campesinos y labradores de la tierra de la zona rural.
El Séptimo pacto social: Proyectos para conseguir recursos que tengan que ver con mejoramiento de vivienda de los barrios subnormales pero antes hay que iniciar los procesos de titulación de los predios y de esta manera mejoramos las condiciones de vida de estos compatriotas nuestros que también merecen tener una vivienda digna.
El Octavo pacto social: Presentar ante el gobierno Nacional un gran proyecto de vivienda de interés social para tratar de solucionar el déficit de vivienda que hay en nuestro Municipio y así de esta manera beneficiar a los sectores más pobres de este Municipio.
El Noveno pacto social: Un Alcalde que asuma la defensa de los acuerdos de paz para poder lograr el Desarrollo y la inversión social a través de los planes de desarrollo con enfoque territorial PDET y también que asuma el compromiso de defender la firma de los acuerdos del programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito PENIS.
Bueno amigos y amigas Este 27 de Octubre en sus manos esta con quien quieren firmar este pacto social por San Pablo; el Desarrollo, el Progreso, el Bienestar de esta Región está en sus manos ajamos firmar este pacto Social por San Pablo.