Según el boletín enviado por la Policía Nacional del Magdalena Medio, manifiesta que logró la intervención de cuatro unidades de producción ilegal de oro, que generaban rentas criminales por valor de 1.000 millones de pesos mensuales aproximadamente, los puntos intervenidos están ubicados en los municipios de Simití y San Pablo (Sur de Bolívar).
En el lugar fueron inutilizados 4 retroexcavadoras y 2 motores industriales.
Se calcula que la capacidad de producción era de 3000 gramos de oro al mes, avaluados en más de 1.000 millones, acciones criminales que afectan la seguridad rural y perjudican el medio ambiente.
Estos actores delincuenciales utilizaban el mercurio para la extracción del oro, esta sustancia es una de las principales fuentes de contaminación de recurso hídrico, flora y fauna.
Así mismo, la exposición directa y el consumo de pescado contaminado pueden causar graves problemas de salud, afectando el sistema nervioso, el aparato digestivo, los pulmones, riñones e incluso la piel y lo ojos.
lucha contra la explotación ilícita de recursos mineros, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al cumplimiento de la normatividad; afectación al medio ambiente a la línea 123 o al número único de la patrulla de vigilancia.