Ola de calor y temperaturas de 41.2° convierte a Simití en el pueblo más caliente de Colombia.
La falta de cultura ciudadana y no tener el mínimo conocimiento de protección de medio ambiente; algunos desadaptados continúan prendiéndole candela a los desechos biológicos en los playones y han convertido en una humareda a la población que afecta una gran población asmática; a esto se suma que la ola de calor y el aumento de la temperatura de 41.2° grados centígrados, concierten al municipio de Simití en el más caliente del Colombia.
El fenómeno del niño, aseguran las autoridades ambientales del país, tendría una de las fases más largas en los últimos tiempos por lo que han destinado unos 550 millones de dólares para contrarrestar las pérdidas cuantiosas que ha generado.
Colombia declara el inicio del fenómeno de El Niño y se prepara para soportar altas temperaturas y sequías en varias regiones del país, principalmente en los meses de enero y febrero. Los expertos prevén que el fenómeno climático se extenderá hasta mayo del presente anuario.
Los incendios forestas en la serranía de San Lucas ha dejado una geografía lúgubre, fantasmagoría; donde han muerto miles de animales endémicos y migratorios; estas quemas producen el calentamiento de las aguas de los arroyuelos, quebradas, ríos y ciénagas, afectando el comportamiento climático en toda la región.