Artillería con puntería computarizada anuncia gobernador Arana para operaciones militares en el Sur de Bolívar.
Por: David Torres, Periodista en Zona de Alto Riesgo.
El gobernador del departamento de Bolívar, Yamil Arana Padauí, es considerado por EL ORIGINAL, la mejor gestión en seguridad en el sur de Bolívar, en todos los tiempos en el territorio, por encima de Álvaro Uribe Vélez.
Después del recrudecimiento de los combates entre la disidencia de La FARC, El Ejército de Liberación Nacional, E.L.N.; El Ejército Gaitanista de Colombia, EGC (grupo de extrema derecha), la actividad de los mineros criminales y el narcotráfico; el gobernador de Bolívar, Arana Padauí, se empeñó en conseguir herramientas que mejoran el trabajo de control y el ánimo que ellas general en los soldados desplegados en el territorio inhóspito del sur del departamento de Bolívar, consiguiendo cuatro Tanquetas de guerra, que al interior tienen Punto 50, M60, Lanza granadas y son resistentes a los explosivos; esas mismas que se ven en las películas de combate urbano y rual de Irak.
Ahora confirmó el despliegue de una pieza de artillería que ya está ejecutando minuciosas operaciones en el área rural de Santa Rosa del Sur, con el objetivo de asestar golpes a los grupos armados organizados.
Se trata de un Obús de 155 milímetros operado por comandos expertos, con alcance de 42 kilómetros, que es capaz de ejecutar acciones de fuego nocturnas y que usa un sistema de puntería computarizado que permite impactar con precisión blancos seleccionados; la misma que usa el ejército ucraniano, para defenderse de los ataques rusos.
Con esta pieza de artillería, el Ejército Nacional apoya las operaciones en el área, que no se detienen desde que el gobernador Arana solicitó al Ministerio de Defensa realizar intervenciones militares que repelieran el accionar de frentes guerrilleros y bandas criminales, y permitieran el regreso de las familias que habían sido desplazadas.
Uno de los objetivos además es controlar el corredor entre el Océano Pacifico, el Atlántico con el sector de la Gabarra, para entrar al vecino país de Venezuela; donde se presume, hay un continuo comercio de armas, droga y oro; cruzando las estribaciones de la cordillera Central, Serranía de San Lucas, tomando la vertiente del Cauca, entrando por San Jacinto del Cauca o Montecristo, y llegando a Moralito o a Santa Rosa del sur, para tomar la ruta de Gamarra a Ocaña.
“Agradecemos al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional por atender los llamados que hemos hecho. No vamos a cesar en nuestro propósito de devolver la tranquilidad a nuestros hermanos bolivarenses que viven en esta zona”, expresó el mandatario de los bolivarnses.
Este armamento se suma al aumento en el pie de fuerza que pidió el gobernador en los consejos de seguridad llevados a cabo para coordinar las operaciones militares en la zona, estrategias con las que se libra una lucha sin cuartel para devolver la tranquilidad a esta zona del departamento.