Manos criminales, estarían en el atentado contra el tramo de la compuerta en Morales
Manos criminales estarían detrás del atentado criminal de la ruptura del jarillón de la Compuerta, que se hizo para conectar en época de invierno al municipio de Morales, Bolívar con el Cesar y el resto del país.
Una fuente extraoficial señaló al noticiero del Original, que Ariel Ríos sería presuntamente el autor intelectual de la ruptura y podría ir a la cárcel sindicado de terrorismo, por atentar contra un bien público que le sirve a las mayorías de los comunidades que incluyendo transportadores y pasajeros de los municipios de Morales, Arenal del sur, Norosí y Tiquisio que tienen rutas diarias a la ciudad de Aguachica, Cesar.
Ariel Ríos contó presuntamente con el apoyo de un grupo reducido de ganaderos de Bocadelacienaga y El Dique; quienes irresponsablemente rompieron el terraplén para que se erosionara y dejara incomunicado a un extenso sector del sur de Bolívar, incluyendo a motociclistas procedentes de Cantagallo, San Pablo, Simití y Santa Rosa del sur, quienes utilizan esta ruta, para viajar a la costa atlántica.
En un video quedaron las evidencias de que unas cuantas personas, son los responsables; causante del atentado criminal, contra la gran mayoría de la población que se sirve de esta vía; según pobladores de la alta montaña, ellos sólo piensan en sus intereses personales.
Mientras tanto, el alcalde, Neguib Antonio Eslait, Barrios, continua incansablemente concentrado en proteger la isla de Morales, Bolívar, para que todos sin distingo económico y político se sirvan de un bien común.
Ciudadanos del sector hacen el denunció público que Ariel Ríos es el responsable, con el apoyo de un sector mínimo de amigos ganadores y pescadores; se suma un pequeño sector movido por interés personales e influenciados por políticos locales, desesperados y oportunistas, interesados en generar división interna en Morales y llevar implícito un interés económicos para beneficiar a una sola persona que le gusta generar billete y es conocido en la región como “Billetico” comerciante y ganadero, propietario de un terreno en el lugar y que se ha lucrado por muchos años de la necesidad del pueblo de este sector, cobrando dinero a través de un peaje ilegal, que obliga a todas las transportadoras y ciudadanos de bien, que se ven obligados en pagar dinero por dejarlo cruzar.
La Alcaldía Municipal de Morales, en cabeza del mandatario Eslait Barrios, rechaza las acciones tomadas por pequeños sectores de la vereda Boca de la Ciénaga y algunos ganaderos de el corregimiento El Dique, quienes de manera manual rompieron el tramo ubicado en el kilómetro 10 de la Vía que comunica a Morales con Puerto Bolívar.
De la misma manera, el burgomaestre expresa su compromiso en buscar una solución inmediata y duradera en este punto crítico, que garantice la movilidad, la circulación de la comunidad y permita a su vez, la evacuación de la gran cantidad de volúmenes de aguas represadas en la ciénaga de El Dique, ocasionadas por el fenómeno de lluvias.