Los tres nombres que suenan para gerente del Hospital Regional de Simití
Comienza a moverse el sonajero de los primeros tres nombres que suenan para suceder al gerente actual del Hospital de Segundo Nivel, San Antonio de Padua de Simití, en el departamento de Bolívar, Luis Fernando Vásquez.
En una conversación interna con el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, señala que aún no se puede mencionar los nombres del nuevo gerente, porque nada está escrito y después del 20 de enero comienzan a moverse las piezas del ajedrez, para designar gerente por cuatro años y que a partir del cumpleaños de Simití, 1 de abril, de 2024, comience sus funciones como nuevo o nueva gerente.
Tatiana Guerra Payares.
Según informaciones del norte, la de mayor opción es Tatiana Guerra, que con el poder de la mayor votación Conservadora de los Olaya en Santa Rosa del sur, apunta a ser la escogida; hay que enfatizar que, según algunos políticos de la región, tiene ventaja por ser simiteña y porque en campaña, Arana Padaui dijo en uno de sus discursos, que tenía que ser el nuevo gerente o (ta) simiteño; aceptación que se mueve en la Secretaria de Salud departamental.
Neguib Antonio Eslait Barrio
Médico de profesión y exalcalde de municipio de Morales, Bolívar, por su cercanía con el gobernador y apoyo rotundo en la campaña a Yamilito, su fuerza es impredecible; también es una opción para ocupar el cargo que hoy reclaman los Conservadores.
Yuleidis Ramírez Cuartas
Odontóloga de profesión, hija del exalcalde de Simití, Bolívar, Jesús Alberto Ramírez Cardona, también aparece su nombre en el sonajero, ya que en un momento dado tiene pretensiones de ser la gerente el hospital más importante del sur de Bolívar y que se proyecta a ser un centro hospitalario de tercer nivel, además tiene el apoyo del alcalde de Simití, Wilman Eli Quintana González.
El mal trabajo de Omar Bohorquez Roja, que a través de su esposa, Jessica Avella, desarrollo en dos legislaturas de cuatro año cada una, con un total de 8; dan muestra que los mandatarios del sur de Bolívar, rechazaron su nombre, ya que están casados de dos periodos nefastos y que si es reelegida podría ocasionar un hecatombe social en Simití, ya que el 91 por ciento se niega a que la exgerente continúe en el poder, manejado, esclavizando a los empleados como si fueran borregos para que voten por el cacique que la sostiene en el poder.
A esto se suma el actual gerente, natural de San Juan Nepomuceno, Luis Fernando Vásquez que se convirtió durante tres años en una marioneta de la politiquería y que puede repetir; aunque una fuente extraoficial manifestó a EL ORIGINAL, que su objetivo había terminado y que No tiene intenciones de continuar como gerente del sanatorio regional.
La ESE, hospital de Segundo Nivel, San Antonio de Padua, ubicada en el municipio de Simití, Bolívar, es la institución que más genera empleo en la región y que tiene mayor presupuesto, incluyendo el Nivel Uno que la sostiene, aclaramos que los recursos financieros superan el presupuesto de los municipios de Simití y Morales.
Orlando Gómez Solera, exalcalde de Simití, Bolívar, quien condujo el Partido Conservador en Simití, a través de la Ola Azul, podría tener un poco de incidencia, ya que ilusionaron a los votantes en las elecciones de Senado y Cámara, con obtener el poder, algo que no sucedió el periodo anterior porque faltaba completar de 4 años de mandato finalizan el 31 de marzo de 2024. Hoy el panorama se visualiza positivamente para los simiteños, donde el pueblo en general pide cambio para beneficio de la salud del pueblo.