Los ribesureños podrán movilizarse desde Canatagallo a Tiquisio; los puentes son una realidad
486 años de historia, se necesitó para que se construyeran los dos puentes que unirán definitivamente desde Cantagallo a Puerto Rico-Tiquisio. Yamil Arana Padauí, gobernador electo, dijo que antes del 15 de enero de 2024, es decir, en las dos primeras semanas de su mandato, estarán listas las licitaciones para estudios y diseños de tres puentes que conectarán el sur de Bolívar, especial dos que son fundamental para los habitantes del Magdalena Medio bolivarense.
Se trata de los puentes Piedracandela, en la vía Simití – Morales; el puente de Buenavista, corregimiento de Arenal del Sur, a Las Palmas, corregimiento de Morales; y el puente Hatillo de Loba con Barranco de Loba.
“Antes del 15 de enero debe salir esa licitación que comprende los estudios de esos tres megapuentes que unen de una vez nuestro territorio, para que podamos salir en un carro desde Cartagena y llegar hasta Cantagallo sin tener que pasar por otros departamentos”.
Agregó que en 12 años han avanzado en conectar el sur con el norte, y eso va a continuar desde que inicie el gobierno del Bolívar Mejor.
Historia.
Desde 2009, el Periódico EL ORIGINAL, emprendio una campaña, para lograr el cometido, interconectarse con Morales y el sur del Cesar; la primera nota se le público, siendo alcalde de Morales a Marcelo Rincones Díaz; así el medio de comunicación recibió lluvias de apoyo en las que se recuerda a Fernel Díaz, exsecretario de la Comisión VI de la Cámara y de Herney Olaya, teniendo la figura de “Vicegobernador” (funcionario de la gobernación de Bolívar” pero además todo se fue a pique de nuevo; nadie daba un peso por esa ruta.
En el gobierno de Elkin Rincón Muñetón en apoyo del periódico EL ORIGINAL fue fundamental; se habló de un sueño utópico; que es traer el puente de Gambote se trasladaría a Piedracandela para conectarse las 24 horas con el municipio de Simití-Morales; pero todo se fue a pique cuando en el Gobierno de Juan Carlos Gosain, salieron otros intereses, “El puente de Gambote, uniría a San Estanislao de Kosca con Arroyo Hondo”; se volvió a dar la pelea y el Viecepresidente, German Vargas Lleras, le entregó en el carro del alcalde de Simití, la donación por escrito del puente de Gambote; desde ese momento se robaron el hierro y todo se esfumo, mientras Arroyohondo, gano la construcción de su puente en concreto rígido que une hasta San Cristóbal.
Siendo, Vicente Blel, Gobernador de Bolívar, el alcalde de Simití, Orlando Manuel Gómez Solera, me integró a la reunión de los alcaldes electos del Magdalena Medio, en el cuarto piso del Megacolegio de Santa Rosa del sur y se pudo introducir el “gusanito” de la vitoria; la construcción de la carretera pavimentada en capa asfáltica Simití-Morales, que se sta trabajando en este momento.
En cada discurso y en cada entrevista del candidato y hoy Gobernador de Bolívar, Yamilito Arana Padauí, a través de EL ORIGINAL, se logró concretar los primeros pasos de la construcción de los dos puentes que unificaran al Bolívar Grande y quedará a tras el aislamiento, de seguro, se borrará un poco, la idea separatista de crear un nuevo departamento y el atraso de pueblos vegetativos.
Los Puentes de Buenavista-Las Palmas y el de Piedracandela, es un hecho. En el 2025, podemos movilizarnos sin tropiezos de canoas y ferris, porque la vía Morales-Simití se convertirá en la más importante de la región, donde mejorará la calidad de vida de cien mil habitantes y unirá por fin a Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del sur, Canelos y Simití en la zona del norte con la zona sur, que están ubicados los municipios de Morales, Arenal del sur, Norosí, Tiquisio, Regidor y Rioviejo.