La región Caribe da un paso firme hacia su autonomía energética
El sur de Bolívar recibe con beneplácito la noticia registrada hoy en la ciudad de Barranquilla, “La región Caribe da un paso firme hacia su autonomía energética” especialmente los más beneficiados está el municipio más antiguo del Magdalena Medio, Simití, Bolívar, donde el valor del kilovatio que presta AFINIA es de mil 71 peso; causante de llevar al abismo a muchas familias humildes, que no solo ha tenido que soportar la violencia de actores armados, sino de la minería criminal que esta envenado de cáncer a la población pobre, sino que la gran mayoría de la población de bajos recursos deja de comer para cancelar el recibo de la luz.
Con la creación de la Empresa Energética del Caribe, regresa la esperanza, donde marca el inicio de una nueva era en la gestión y producción de energía renovable en Colombia.
En un acto histórico, los gobernadores de los departamentos del Caribe colombiano y el Gobierno Nacional, representado por el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aprobaron trabajar conjuntamente en la creación de esta nueva empresa que podrá abastecer a los 2.762.374 hogares de la región y miles de establecimientos comerciales e industriales.
Este es un paso muy importante para que el Caribe haga una planeación energética distinta, esta empresa hará a la región más competitiva desarrollando su potencial climático con vientos y sol generando la energía que el país necesita.
Este hito representa el primer paso en un ambicioso proceso de transición energética, orientado a consolidar la capacidad de la región para generar y gestionar su propia energía, aprovechando al máximo sus condiciones climáticas favorables, como la abundancia de horas de sol y la fuerza de sus vientos que mejorarán la vida de 12 millones de colombianos que residen en esta región del país.
Representa el primer paso en un ambicioso proceso de transición energética, aprovechando al máximo sus condiciones climáticas favorables, como la abundancia de horas de sol y la fuerza de sus vientos.
Las conversaciones concretas y puntuales sobre la empresa energética del Caribe comenzarán cuando formalmente sea aceptada la propuesta y cada gobernación delegue un experto para que haga presencia en la mesa de trabajo