El juzgado segundo promiscuo de Simití, Bolívar, logró la Viabilidad de la aplicación de un principio de oportunidad que beneficia a estas cinco empresas mineras, MINA ASOCALUNGO, MINA ESPERANZA GOLD SAS, MINEROS DEL ALTO CARIBONA S.A.S SOMINCAR S.A.S, AGROMINERALES CONTINENTAL SAS y nueve mineros tradicionales del sector de Alto Caribona, Mina Walter.
De esto pueden dar fe, nueve mineros tradicionales, que habían dedicado más de 15 años a la explotación irregular de un yacimiento minero ubicado en el sector de Mina Walter, Alto Caribona perteneciente al municipio de Montecristo, Dicha actividad termino convirtiéndose en el inicio de un largo proceso judicial que ha ocupado los titulares de los medios más importantes del país “explotación ilegal en Mina Walter” Con esto llegaron las investigaciones, los operativos y las capturas de los mineros, dicho proceso estuvo a cargo de la distinguida fiscal Angely del Pilar Maillo Pérez de la fiscalía primera especializada de Barranquilla, reconocida en el medio judicial por defender el medio ambiente y la minería responsable, es por ello que este caso no fue la excepción! se dio a la tarea de efectuar el modelo de Justicia Restaurativa, mecanismo contemplando el código de procedimiento penal, el cual permite acceder a un PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD, que como su nombre lo indica, es la oportunidad de reivindicarse con las víctimas y el estado.
Es así que por medio de los abogados defensores, los reconocidos doctores Milton Flórez, Víctor Duran, Cesar Tamayo y Luisa Arango presentaron conjuntamente la propuesta de aplicación a un principio de oportunidad ante la fiscalía General de la Nación y las únicas víctimas reconocidas dentro del proceso la empresa titular minera MINECAR GOLD SAS, la ALCALDÍA MUNICIPAL MONTECRISTO, La CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR y LA AGENCIA NACIONAL DE MINERA, con el único fin de usar la justicia restaurativa como alternativa a la finalización de este proceso judicial.
Dicha oferta consiste en retribuir a todas las victimas algo representativo por los años de explotación y daños ambientales causados, es por ello que se comprometieron en dar cumplimiento estricto a lo dispuesto en los contratos de operación otorgados por MINECAR GOLD SAS, así mismo, cancelar una indemnización económica por los perjuicios causados durante la explotación de los mineros tradicionales, con la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR se comprometieron a realizar un plan de restauración ecológico o un plan de reforestación, el cual permita recuperar la biodiversidad que se perdió en el territorio por efecto directo de la explotación, así mismo, se comprometieron con las comunidades en estado de vulnerabilidad que se han visto afectados por estos hechos, y que mediante un proyecto de dotación de bienes muebles, buscaran resarcir los daños causados, esto sera en acompañamiento de la ALCALDÍA DE MONTECRISTO, quienes los representan como víctimas en el proceso.
Además, reconocer a la AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ANM el pago de unas contraprestaciones económicas conocidas como regalías, igualmente aceptar que con el viejo modelo incurrieron en una conducta delictiva que le causó daño al medio ambiente en forma culposa, al tiempo que manifestaban arrepentimiento público y perdón, manifestación que debieron oficializar ante un juez de la República.