La calle de Las flores continúa con la tradición de la noche de las velitas
Los simiteños se preparan cada año para conmemorar el Día de la Inmaculada Concepción, celebración que se llevó a cabo durante este lunes 7 amanecer 8 de diciembre y que contó con varios cambios entre sus actividades habituales, teniendo en cuenta que la pandemia del Coronavirus sigue presente en la sociedad, razón por la que no se pudo realizar en plenitud, por el control de las aglomeraciones o personas que estén expuestas ante un posible contagio.
Lo primero que se hizo es saber que todos los 7 de diciembre en la calle de las flores del municipio de Simití, Bolívar, las familias se reúnen en las calles, levantan un fogón, para disfrutar del famoso sancocho de olla ‘Día de las Velitas’, en el cual se encienden una fila de velas por el centro de la calle para conmemorar la Inmaculada Concepción, el cual tiene como significado el momento en que la Virgen María es elegida para llevar en su vientre a Jesucristo, según como lo narraron los relatos bíblicos.
Aunque no fue como todo el año; la presencia de visitantes se bajó en un 90 por ciento, pero gracias al espíritu navideños de Amparo Ríos Hernández, se logró hacer el evento de las velitas.
Ya al otro día aun la soledad mostraba el golpe que han sufrido los simiteños por la pandemia; al horizonte se veía cruzar Marta la nieta de Rocina, cruzar la desolada vía para comprar 200 pesos de aceite y a lo lejos se dibujaban los lerdos pedalazos de Jairo Mendoza, para lograr vender una boleta.
Dicha celebración en Simití también arrancó la época de la Navidad, por lo que se encienden los pocos alumbrados de distintas casas y dan la radiografía que el año viejo que se va, no debe regresar jamás; adiós al 2020, un año triste, atípico y desolado. el alcalde de Simití, orlando Gómez Solera, agradeció a la comunidad el buen comportamiento de la noche de las velitas