El domingo 29 de septiembre quedó grabado en la retina de todos los habitantes del municipio ribereño de San Pablo, como el día en que más de 5 mil personas salieron a caminar por las calles céntricas de la localidad, con el único propósito de acompañar al candidato oficial por el partido Cambio Radical, José Herrera, quien aspira por primera vez al primer cargo municipal.
Fue una tarde apoteósica, como si fuera un carnaval, acompañado de comparsas, mototaxistas, organizaciones gremiales, sociales, empresariales, académicos y comunitarios, 42 aspirantes al Concejo de los partidos que respaldan el proceso como Colombia Renaciente, U, MAIS, Cambio Radical, sectores políticos independientes, presidentes de las Juntas de Acción Comunal y simpatizantes que salieron desde todos los rincones de la municipalidad, a acompañar al candidato en un recorrido que demoró cerca de hora y media, terminando con una gran concentración política en las instalaciones del coliseo Villa Josefa.
José Herrera sueña con un “San Pablo Educado, Participativo e Incluyente”, donde las oportunidades sean para todos de manera equitativa y sin distingo social; donde se garantice la productividad del campo; donde la mujer sea el centro y motor de la sociedad; donde los niños, niñas y jóvenes accedan con calidad a los servicios educativos y formación superior con carreras pertinentes y donde la población reciba unos servicios de la salud humanizados y con calidad.
“Son 51 años de malas administraciones, de espalda al desarrollo que requieren nuestras comunidades en condición de pobreza, donde se ha vulnerado el derecho a nuestros adultos mayores, donde se han enriquecido unos pocos, sin políticas públicas para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios. Quiero unir a la clase política para jalonar el desarrollo que requiere nuestro municipio”, aseveró en su discurso el candidato más popular que tiene la contienda política local.
El candidato de Cambio Radical no promete, se comprometió a gestionar el mantenimiento y mejoramiento de más de 300 kilómetros de vías terciarias, con el único propósito de mejorar y facilitar la movilidad de los campesinos de San Pablo, “a nuestros campesinos que se les dificulta sacar sus productos y comercializarlos con precios justos, trabajaremos por un municipio altamente competitivo, con garantizas en la comercialización de productos y seguridad alimentaria de la región”.
Herrera Almanza valora el papel preponderante de la mujer en la sociedad y aseguró que el 50 % de los altos cargos de la administración serán para el género femenino, “creo en sus capacidades, son temerosas de las cosas de Dios y lo más importante son excelentes administradoras. Vamos a crear la oficina de la mujer en el municipio de San Pablo, como la gran herramienta que hará efectivos los derechos de las mujeres en el marco de los acuerdos y posconflicto, particularmente porque somos un territorio que históricamente hemos sufrido el fenómeno de la violencia”, subrayó.
El candidato aseguró, que construirá una ciudadela educativa, dotada con todo el mobiliario escolar, amigable con el medio ambiente, con condiciones dignas para estudiantes, con la intención de ampliar cobertura con calidad. “San Pablo contará además con el primer Centro de Innovación Tecnológica Fredy Pabuena Subero”, como un homenaje póstumo a este gran líder, dotada con equipos de cómputo, sala de audiovisuales, cabina radial, para que nuestros estudiantes y comunidad en general se capacite y se forme con todas las bondades que ofrece el mundo de las nuevas tecnologías”, precisó en su dscurso.