¡Insólito! Aspirantes al Concejo se hicieron el harakiri, le asignaron el número y votaron por otro
Un caso insólito se presentó durante los escrutinios de Simití, hecho registrado en la Casa de la Cultura donde llegó enfurecido el concejal, Jorbis Terán Fuertes, del grupo político, “AICO”, diciendo que no le aparecían los votos, que se los habían robados y, en pleno escrutinio le reclamó a la Comisión Escrutadora Municipal, encabezada del Notario de Simití Jesús Cabrales.
En el momento de exponer los resultados electorales en la pantalla, el concejal pedía que los votos se los asignaran a él, y no a otra candidata del mismo partido a quien si le aparecían.
El señor Registrador expuso el Formulario de Inscripción definitiva de los concejales E-8 y se pudo comprobar que el candidato concejal Jorbis Terán le había hecho campaña a otro número, voto por otra numero en cabeza de la Candidata Gladis Cecilia López.
En ese preciso momento fue que cayó en cuenta, que ni por él mismo pudo votar. El concejal Jorbis, al equivocarse del número que el partido le había asignado en la lista de AICO, le habían asignado el Número No tres (3) en el Tarjetón, donde le salieron solo 3 votos; entonces Jorbis entendió que le hizo campaña a su enemiga política, al número 4, que en la lista correspondía a la candidata Gladis Cecilia López a quien le registran 91 votos en los resultados. Todo el trabajo del desconcertado concejal se fue a otra caneca.
Igual le pasó al Candidato del Corregimiento del CerrodeBurgos, Luis Ariel Peinado por la lista de AICO, con el número 6, quien sacó un solo voto y le puso los votos a la candidata Liseth Navarro quien registró 95, con el número 2 en la lista.
A pesar que toda la lista de AICO, se ahogó porque estaba incompleta y no logró el umbral electoral, ahora el concejal y los candidatos de AICO, se hicieron el ¡harakiri,! no saben cómo responderle a quien apoyó a la Asamblea Departamental, a la Gobernación y a la Alcaldía Municipal.
Cuentan los que se encontraban presentes en el recinto de los escrutinios que este ¡harakiri,! electoral no se había presentado nunca en la historia política de Colombia.
Los apesadumbrados candidatos de AICO en el municipio de Simití, Bolívar, salieron en busca de quien fue el responsable de haberlos inscrito y no les informó bien que número que les tocó en el tarjetón para hacer la pedagogía electoral y terminaron haciéndose el seppuku, harakiri, haraquiri o hara-kiri político (腹切 o 腹切り.
Rin, Rin Renacuajo, esta historia simiteña no es una fábula de creerlo, se le adelantó el ahogamiento político de Jorbis Terán y de Luis Ariel Peinado, todos dos de AICO..