Fuerzas especiales harán presencia en el sur de Bolívar
Por: David Torres, periodista en zona de alto riesgo.
Por la alarmante situación de desplazamiento en el sur del departamento de Bolívar y los enfrentamientos de los grupos armados organizados que afectan a la población civil, llegaron al sur de Bolívar Las Fuerzas Especiales
Los combates entre el Ejército de Liberación Nacional ELN y las autodefensas Gaitanistas de Colombia, cada vez son más frecuentes; la población civil está a merced de la suerte en lluvias de plomo que se registran en los enfrentamientos, donde el sonido tiene atemorizado a los ciudadanos del campo y mineros que pueblan el territorio en disputa, en zonas limítrofes de Morales, Santa Rosa del sur, Montecristo, Simití, Cantagallo, Arenal del sur y Norosí.
Los desplazados en los que se encuentran muchos niños y mujeres, atraviesan una fuerte crisis por los enfrentamientos entre grupos armados organizados GAO´s que se tomaron ciertos territorios auríferos. aldeanos de estos espacios poblacionales quedan en el medio del conflicto, al punto de convertirse en víctimas de acciones crudas y duras que dejan los enfrentamientos.
Los pobladores que se encuentran en zona de alto riesgo por el incremento de los enfrentamientos bélicos, se suman los intereses económicos del potosí de las estribaciones de la cordillera Central, donde está localizado los más grandes yacimiento de oro de Colombia, que, de acuerdo a los reportes de las autoridades, los grupos que se encuentran en la zona son: ELN, las disidencias de las Farc y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo).
El éxodo masivo de niños y mujeres dejan combates entre paras y guerrilla deja hasta el momento más de 560 personas. Mientras la noticia es un aliciente para frenar los combates continuos por el dominio del oro de las serranías de San Lucas, dejando un lamentable panorama.
Las instituciones que trabajan en la defensa de la población civil, prende las alertas de una guerra sin precedente histórico en el territorio y hoy la noticia es que la intervención de las fuerzas especiales, es el primer paso claro de las políticas públicas en orden público del gobierno de Gustavo Petro.