En una clínica de un municipio de Antioquia, falleció a eso de las 3:37 de la tarde de este 30 de noviembre del presente año, el exalcalde de Simití, en el departamento de Bolívar, Jesús Alberto Ramírez Cardona, después de sufrir una penosa enfermedad.
Ramírez Cardona fue alcalde en el periodo 2016-2019, con 4.374 votos, venciendo a su segundo opositor en votación, Alberto Julio Pérez Niz, quien obtuvo en esa ocasión 3.227 votos y ocupando el tercer puesto, Edgar Iglesias Torres con 73 votos.
El exalcalde de Simití, nació en Cañaveral, municipio de Samaná, Caldas; hace pocos días festejó sus 54 años de edad, era un hombre aun joven. Procedente de una familia campesina, sus padres, José Ramírez y Sara Rita Cardona Arias; de éste hogar, nacieron, María Marta, María Amparo, José Duvan y, José Conrrado, en una época de dificultades económicas, Ramírez Cardona, estudio hasta tercer año de primaria, pero su sagacidad y conocimiento con el ganado, lo hizo que lo reconocieran en la región.
Vivió en la vereda Cañaveral Con Fines, donde realizó hasta su tercer año elemental. Al morir su padre, se trasladaron a la ciudad de la Dorada, Caldas, después de un tiempo, ya con su madre a la cabeza del hogar, se mudaron a Camposeco, vereda del municipio de Cimitarra, Santander; ahí se formó con las dificultades de un niño del campo de 13 años de edad, donde empezó a ganarse su propio sustento. Con el dinero ahorrado empezó a comprar la primera vaca; encontrando un ángel, don Evaristo Hernández, quien le dejó pastar su animal en su tierra y desde allí, se enamoró de la ganadería; al lado de su progenitora, como una familia nómada, se radican en los llanos Orientales, en la vereda Nuevacolombia, municipio de La Macarena, donde empezó firme, a trabajar desde muy joven.
En su bolcillo, disponía sólo de 200 pesos. Desde ese instante entro al mundo de la compra y venta de ganado; gracias a su carácter, se ganó la confianza de muchos ganaderos distinguidos de la zona, después de ser jornalero, raspachin. Desde ese momento encontró la tierra prometida, Monterrey, jurisdicción de Simití, Bolívar, donde deciden montar una panadería, sin dejar lo que más le gustaba, la ganadería; montó una tienda, fue dueño de unos cultivos ilegales; pero su nombre ya estaba incluido en el gremio de comerciantes.
Deja a un lado, su antiguo trabajo y se centra en una reunión donde surge la idea de formar la Asociación de ganaderos, donde estuvo hasta 1988; ahí, decide radicarse por completo en el sur de Bolívar, donde compartió con José Noe Arias y Marcos Tulio González; el primero, lo acoge como a un hijo y le da trabajo, pero con el paso del tiempo, decide independizarse y se radica en La Humaredamedia; donde forma una sociedad con Berardo Cuartas y es en ese lugar conoce a Marlene, viuda, su pareja fue asesinado por la guerrilla del ELN, donde eclosiona el amor, una familia y deciden irse para la vereda la Culebra; es ahí donde Alberto Ramírez, comienza a surgir económicamente y forma el hogar, donde lo conforman sus cuatro hijos, Milton Junior Ávila Cuarta, procedente del Primer matrimonio; Jeison, Daniela y Yuli, quienes nacieron del hogar y se formaron académicamente.
Por petición de él, será sepultado en su tierra de origen Samana, Caldas, al lado de sus padres, una caravana de amigos del sur de Bolívar lo acompañaran a sus exequias.