Estuvieron los que tenían que estar, Lorena Mesa Mayorga, habló claro
Con la presencia de los alcaldes de: Cantagallo, Ricardo Sarmiento Iglesias; Omar Bohórquez Rojas, mandatario de San Pablo; Orlando Gómez Solera, burgomaestre de Simití, Bolivia; Amparo Chicúe Cristancho, directora de la Unidad de Victima del Magdalena Medio y la subdirectora de la Unidad General de Victima, Katherin Lorena Mesa Mayorga se desarrolló la audiencia pública en la plaza del Parque Central de San Pablo, Bolívar, quien le habló a capela a la comunidad víctima de los violentos como a los aspirantes para obtener una curul de circunscripción especial para la Cámara de Representante por las víctimas en las próximas elecciones del 13 de marzo de 2022.
La alta funcionaria de victima en Colombia, habló con EL ORIGINAL, Principales Noticias del Magdalena Medio, sobre la promulgación del acto legislativo que permitirá la implementación de las 16 circunscripciones especiales de paz, algo que estaba contemplado en los acuerdos de La Habana.
Mesa Mayorga, abogada, con posgrado en Derecho Público y alta experiencia en asuntos sociales, despejo toda clase de duda; ella, es la encargada de ejecutar los componentes estratégicos y operativos de la Política Pública de Víctimas, así como de diseñar y apalancar el proceso de implementación del Acuerdo de Paz a través de los componentes de las víctimas.
Ella, habló del decreto 1207 del 5 de octubre de 2021 con el cual se reglamenta la elección de las víctimas de violencia que serán representantes a la Cámara y que ocuparán una de las 16 curules de paz para los periodos 2022-2026 y 2026-2030; que dará paso a las elecciones que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022. La respectiva curul se asignará al candidato de la lista con mayor cantidad de votos. Las listas deben elaborarse teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad de género. Lista de hombre con hombre no da resultado, tiene que ser un matrimonio político que asegure la participación de la mujer, para ser aceptada en la registraduría y presentarse en la contienda electoral.