Después de cuatro días, llegó a su final el encuentro de La Universidad Minuto de Dios con Simití; en este espacio se realizaron talleres de radio, dibujo, televisión y fotografía, como la importancia para que los niños aprendan técnicas desde la comunicación para el cambio social y para la paz.
La alegría se inició desde el 4 al 7 de junio del presente anuario, donde un equipo de estudiantes y profesores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, desarrollaron práctica pedagógica “Voces de Paz y Construcción de Memoria”
este encuentro fue posible gracias a una alianza entre la alcaldía del municipio de Simití, Bolívar y la Uniminuto que históricamente ha generado un espacio en diálogo de saberes, entre los niños y niñas del territorio y la comunidad universitaria.
Simití ha sido como un laboratorio de Paz, donde ha institucionalizado en un lugar donde jóvenes se inspiren para pensar en un proyecto de vida anclado a la Educación Superior.
Hoy en día algunos, los jóvenes que vienen participando desde el año 2015 que para entonces eran adolescentes, les ha dado una ruta, a punto de terminar su carrera universitaria, y los muchachos se han constituido en los principales promotores de la experiencia.
El ultimo día se ha convertido en un epicentro, donde se presentaron en La cancha Cubierta La Original de Simití, todas las producciones que a lo largo de la semana se realizaron y que tuvieron como objetivo comprometer a los niños, las niñas y sus familias en el cuidado y protección del medio ambiente y de la ciénaga de Simití.
Anunciaron que a partir de la cartografía social realizada alrededor de la rica fauna con que cuenta la biodiversidad del municipio, ha emergido la creación colectiva en juntanza con los niños, niñas y los colectivos de investigación de los que hacen parte los estudiantes de Uniminuto, un Súper-Héroe, que viene para quedarse y promover la protección y el cuidado del manatí y las demás especies que habitan la ciénaga de Simiti en el departamento de Bolívar.
El día 08 de junio el equipo de UNIMINUTO, estará regresando a la ciudad de Bogotá, pero “Jhonson” el manatí, se quedará con los pobladores y pobladoras del municipio para impulsar acciones colectivas en el cuidado del medio ambiente.
“El resultado de esta experiencia se presentará ante la comunidad la noche del 07 de junio y se colgará en un blog digital para que todos y todas puedan conocer el trabajo realizado, además de que se constituirá en un espacio para seguir construyendo iniciativas por el cuidado del medio ambiente entre los simiteños y la Uniminuto” afirmó Carmen Lucía Bohórquez Bello.
Post Views: 1.102