En evidencia quedo “Ramón Largo”, candidato a la alcaldía de Arenal del sur, comprando voto.
Una denuncia hecha en la página de Facebook de “clarín buenavista” quedó registrado en vídeo, grabado desde un celular, la evidencia del candidato de la administración del municipio de Arenal del sur, Bolívar, Ramón Zayas Fonseca, apodado en la región como “Ramón Largo” comprando presuntamente votos a su favor.
El escándalo eclosionó después que un miembro de una familia humilde de Arenal del sur, grabara desde la parte de atrás al candidato de la alcaldía por el Partido Conservador, Partido de la U y Cambio Radical, Ramón Zayas Fonseca en compañía del concejal actual y candidato al Concejo de Arenal del sur, Alfredo Mendoza G., de El Centro Democrático; también se encontraba en el lugar, el exalcalde, Aníbal Pacheco; ofreciendo dádivas por la suma de 350 mil pesos para comprar Bloque, Zinc y Cemento y poder terminar la humildes vivienda de los sufridos.
Lo peor del caso es que los tres sujetos conocen la pobreza extrema de una familia que toda la vida a carecido de un techo y le piden ayuda al gobierno nacional, para mejorar su rancho donde viven; una fuente extraoficial manifestó a EL ORIGINAL que los políticos de la Administración del gobierno de Eugenio Lobo Quiñonez, se aprovechan de la necesidad de los más pobre y de la hambruna que padecen muchas familias en Arenal del sur, Bolívar; para solucionarle momentáneamente el problema social que han padecido durante muchos años.
El candidato “Ramón Largo” señala en la grabación que los ladrillo tienen un valor de mil 500 pesos don el señor Daniel Ariza. Los hechos bochornosos y de corrupción al su fragante, ocurrió este 16 de octubre de 2023 a las 10 de la mañana en la calle Remolino en el barrio Abajo del municipio de Arenal del sur, Bolívar.
Ahora los arenaleros podrán denunciar a Ramón Largo y al Concejal Alfredo Mendoza ante URIEL; la plataforma virtual: PILASCONELVOTO, es una herramienta virtual creada por la Misión de Observación Electoral, la cual permite a los ciudadanos realizar reportes sobre las posibles irregularidades que afectan la transparencia o el normal desarrollo de los procesos electorales, percibidas en sus municipios y departamentos.
Para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2018 se recibieron 4.601 y para las elecciones de autoridades locales de 2019 se recibieron 4.873.
Toda la información que ingresa a través de esta herramienta es revisada y clasificada por el equipo del Observatorio de Justicia Electoral y remitida a la Unidad Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral URIEL, quienes a su vez la tramitan ante las autoridades e instituciones con competencia en materia electoral para que determinen la veracidad de la información e inicien las respectivas acciones judiciales, administrativas o disciplinarias.
Estos reportes ciudadanos sirven para: i) generar alertas tempranas en los territorios; ii) describir los patrones o comportamientos relacionados con la criminalidad electoral o la vulneración de normas electorales; iii) realizar acciones conjuntas con las autoridades o instituciones del Estado.
URIEL está pendiente para proteger a los votantes acosados por los políticos corruptos de Arenal del sur y otros, que ofrecen dádivas para llegar al poder.