“En agosto nos vemos” el libro que tenemos que leer
“Cada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Esas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año. Escrita en el inconfundible y fascinante estilo de García Márquez, En agosto nos vemos, es un canto a la vida, a resistir en un mundo tosco…”
Es el mago que nos hace soñar; aquel que no conocen al legado del hombre más importantes de Colombia, porque con cada frase, le regaló a los periodistas, el encanto del realismo mágico.
Es triste contarles, que el 2.0% de los habitantes del sur de Bolívar, leen un libro al año; ante de la Semana Santa, es bueno recomendar a padres, hijos, madres y amigos, retomar el rumbo de la lectura, la esencia del fenómeno de este país, que nos dio más que un simple alcantarillado.
Su legado y herencia, lo hemos heredado, esas palabras que solía decir: “Escribe… escribe y lee muchos; porque lo tienen que hacer todos los días y te convertirás en el mejor narrador de historias que crean poblados alucinantes, donde nacen mariposas gigantes y flores policromáticas, que te compenetran en una realidad divina, que no te deja salir de ese mundo real, te atrapa, te embruja y te deja extasiado de ricuras.
García Márquez, gracias por educarnos y de seguro que en el mes de agosto nos volvemos a ver, porque todos te leeremos.