Emergencia Humanitaria, por enfrentamientos entre guerrilla y paras.
181 núcleos familiares con un total de 425 personas, son las familias afectadas por los enfrentamientos entre los grupos de guerrilla y paramilitares en los poblados mineros enclavados en las estribaciones de la cordillera Central de la serranía de San Lucas.
Hasta el momento se han censado algunas las familias afectadas en las minas de Minaviejito, Minagato y otros enclaves mineros de los municipios de Simití, Santa Rosa del sur, Cantagallo, San Pablo, Arenal del sur, Morales, San Jacinto del Cauca y Montecristo.
La Administración Municipal de Santa Rosa del sur, Bolívar, con el apoyo de la Personería Municipal y la Mesa Municipal de Participación de Víctimas, atendieron la emergencia humanitaria que se presenta por desplazamiento forzado de los núcleos familiares desde el sector minero hacia el casco urbano de Santa Rosa del Sur.
El gobierno Local, facilitó la oferta institucional en salud, psicología, ayudas humanitarias y la adecuación de un albergue temporal para la estadía de las familias que no tienen donde pernoctar.
Sin embargo, una fuente extraoficial manifestó a EL ORIGINAL, que todo apunta que el problema se basa en quien dominara, El potosí de sur de Bolívar que están siendo explotados por mineros.
El oro a desatado en los últimos días una arremetida violenta, donde no se puede calcular los muertos de hombres armados, que ha dejado la guerra por el metal preciado, ya que la cocaína esta por los suelos, y se está destinado a un mercado de adictos local y regional, que no es suficientes para la demanda y los consumidores NO tienen la capacidad de pagar el costo de la droga psicoactiva.
La economía ilícita esta imperado en la gran mayoría de los caseríos ubicados en la serranía de San Lucas.