Con el fin de despejar dudas sobre la construcción de la vía que se está construyendo y pavimentada entre los municipios de Morales y Simití, en el departamento de Bolívar; Emiro “El sargento” Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda, Piedracandela, municipio de Simití, hizo movilizar todo un arsenal, Ejército, Policía y tres alcaldes, para que asistieran a la reunión de inició del trabajo de la carretera, tramo Simití, en los cuales asistieron:
Coronel, Luis Eduardo Cifuentes Villamarín, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte.
Coronel, Luis Alejandro Cubillos Cancelado, Comandante Policía Magdalena Medio.
Alcalde de Morales, Bolívar, Neguib Antonio Eslait Barrios.
Alcalde de Simití, Bolívar, Orlando Manuel Gómez Solera.
Alcalde de Santa Rosa del sur, Fabio Orlando Mendoza Barreto.
Los campesinos, ganaderos y finqueros, escucharon de viva voz al burgomaestre de los moraleros, Esalit Barrios, para que rindiera una versión de rendición de cuentas, de cómo iban los trabajos de campo del trayecto carreteable (Morales-Simití), cuánto dinero se había invertido y cuando se entregaría la obra, que le abre la puerta a la integración del sur de Bolívar; en los que se inter-conectarían los municipios de Cantagallo, San Pablo, Simití, Santa Rosa del sur con Morales, y el area norte, Arenal del sur, Norosí, Tiquisio, Rioviejo y Regidor; más la ruta Gamarra y Aguachica, Cesar con el resto del país.
Esta vía transformará la vida de los habitantes del sur de Bolívar y dará apertura a una de las economías que despierta en Colombia, por ser la más sólida del Magdalena Medio colombiano.
El compromiso del contratista de la Obra, ingeniero Juan David Mendiola, se comprometió ante todas las autoridades y ante el ministro de Dios, el capellán de la policía ante la iglesia católica, Rafael Pombo, que éste martes 21 de marzo del presente anuario, se construirá el futuro; arrancan los trabajos, sector Piedracandela, donde la mano no calificada será de la región, como algunos operarios de maquinaria.