El Plato fuerte de las fiestas de Morales, arrancó hoy.
Con la sorpresa de grandes agrupaciones hoy 19 de enero, tercer día de las Ferias y Fiestas del municipio de Morales, Bolívar, arranca el plato fuerte con estrellas de la música.
¿Quienes cantaran en el concierto hoy?
Uno de las grandes estrellas del vallenato con más renombre en los últimos años Eider Dayán Díaz, que está pegado en las emisoras de Colombia; continua el maestreo de maestros, Iván Villazón.
Se tendrá un preámbulo para los champeteros, donde el grito y los saltos revivirán las canciones de Kevin Flórez; sin dejar de pensar en los campesinos de la zona alta y la ribera, la música popular de ese hombre que se tomó en una cantina la plata del mercado, creyendo ser Pablo Escobar; Jimmy Gutiérrez; pero eso si… sin vulgarismo pero con música vallenata femenina, desde barranquilla, la inolvidable voz de Natalia Curvelo, que está pegada y para los perniciosos, los que no quieren nunca que se acabe la rumba y la parranda, amanecerán hasta que salga el sol, con la orquesta C´Tambo.
Es tanta la aglomeración de viajeros de los municipios de Santa Rosa del sur, Simití, Gamarra, Aguachica, Arenal del sur, Norosí, que hasta el alcalde de Cantagallo, Ricardo Sarmiento, anunció su asistencia, igual que el líder social y político de Arenal, José Luis Pacheco Escrivá.
Habrá más foráneos que nativos, ya que en el casco urbano cuenta con un aproximado de 9 mil habitantes; esto quiere decir que de los 25 mil espectadores que se esperan esta noche, 16 mil serían los visitantes de los municipios vecinos.
Las Ventas.
El burgomaestre de Morales, Neguib Antonio Eslait Barrios, exoneró de impuesto en estas festividades que se desarrollan del 16 al 21 de enero del 2023, a los vendedores, tanto locales como de otros poblados, con el fin de reactivar la economía que los conciertos sirvan para incentivar a los comerciantes y puedan tener mayores ingresos.
Redoblaran la Seguridad
El Coronel Beltrán, comandante del Batallón Selva Numero 48, Prócer Manuel Rodríguez Torices, manifestó a EL ORIGINAL, que se redoblara la seguridad, contando además con el apoyo de la policía nacional, quien mantendrá el orden en el casco urbano y en el bailódromos donde una multitud se apodera del escenario de las fiestas más grandes que se hayan realizado en el sur de Bolívar; el porte de arma blanca y de fuego está totalmente prohibida, para evitar agresiones y serán judicializado los infractores.
Un homicidio que quiso empañar las fiestas.
El diecisiete de enero del presente anuario a las 8 de la mañana, sujetos desconocidos asesinaron un presunto expendedor de drogas psicoactivas, conocido como el Balín, quien recibió más de seis impactos de arma de fuego; las disidencias de las FARC, se atribuyeron el hecho y amenazan con retener a diez adictos en el próximo mes, pero anunciaron que respetaran las fiestas.
El respeto con los visitantes
El director ad hoc de las Ferias y Fiestas de Morales, Deimer Campuzano Estrada, manifestó a EL ORIGINAL, que pide tolerancia, ya que se vaticina una aglomeración de gente que pueden alcanzar los 26 mil espectadores; esta se desarrolló con el fin de brindarle a blancos y negros, ricos y pobres, creyentes y no creyentes, unos conciertos para que los disfruten, porque en Morales esta primero la gente.