El orden mundial, cambió el festejo de la Virgen del Carmen.
Por: Oriana de Las Américas.
Con el inicio de la novena de la virgen del Carmen; la Diócesis de Magangué, celebra con mucha devoción en diferentes parroquias en el departamento de Bolívar, su peregrinación; eso sí con las medidas de bioseguridad para No expandir la pandemia del COVID-19, ya que cambio el orden mundial y los actos religiosos no son la accesión.
Las actividades eucarísticas son organizadas por los diferentes Comitium, Curia y Presidium Legionarios de María. De esta forma participan varias comunidades desde Zambrano, Magangué, Mompox, Achí, Coco-Tiquisio, Rioviejo, Arenal del sur, Morales, Simití, Santa Rosa del sur, San Pablo, Juan Arias y Cantagallo.
En reunión virtual del 29 de junio, el director espiritual, el sacerdote, Danuil S, Manjarrez González, invitó a vivir las fiestas insignia de los conductores “Nuestra fe con alegría y entusiasmo hay que disfrutarla, sabiendo que la virgen nos acompaña, que la santísima nos escucha, que nos cobija bajo su manto y su escapulario santo.
Manjarrez González, invitó a los fieles a escuchar en las transmisiones radiales de las diferentes emisoras comunitarias e institucionales, como de Facebook live, para orar y celebrar con alegría en los hogares las fiestas religiosas, junto a la santísima Virgen del Carmen.
Cada año los católicos peregrinan hasta los santuarios de Magangué, Simití y Mompox. “Ésta vez desde los santuarios, desde el cielo y a través de las ondas hercianas entrará visitando nuestros hogares; para que cada uno de nosotros la dejen entrar a sus corazones; a vivir entonces esta solemnidad, para que unidos podamos implorar a la madre del cielo nos proteja de la peste del coronavirus y salve a los infectados, recibiendo las bendiciones” afirmó el clérigo.