El encanto de la Calle Ancha, Lomba y Callejón Angosto
Todo cambia en la vida, pero las tres calles más emblemáticas de Getsemaní, en la ciudad de Cartagena de Indias, se trasformaron en epicentro de turismo, cuando en el pasado era un antro de drogadictos y viciosos; todo se puede, gracias a la voluntad de los nativos, que la convirtieron en las calles más súper-exóticas de la ciudad amurallada.
Cubierto el cielo de sombrillas, brillantinas y banderas, la convirtieron en el paseo turístico más apetecido por los extranjeros; cuando pensábamos que estos sitios se convertirían en un lugar agradable y divino; con sus calles pintadas de policromía y sus viejas paredes rusticas que dan una sensación del siglo XVI; los ojos se les derriten a los visitantes, al ver que el embrujo existe y este esta es la magia de la ciudad antigua, donde se proclamó la independencia, en la noble plaza de la Trinidad; sin duda alguna una de las maravillas de Colombia.
Aunque existen familias emblemáticas como Las Ortiz, Álvarez, Cantillo, recordamos sin duda alguna a personajes tradicionales, como Pepa, la Jaqueline Katia Álvarez; las inolvidables hermanas Ortiz, Ángela y Mayito; eta ultima dueña y señora de las rumbas; ella que se robó la alegría de los parranderos y heredo las tradicionales fiestas de la calle Lomba, que son tradición desde épocas pasadas. Adíela López, Enid Valdelamar, Agustín Julio, El negrito y las herederas de “Prende” la vela, que han dejado un legado autóctono se la esencia de las costumbres cartagenera.
No tengo palabras para describir lo increíble que son estas tres calles, Lomba, calle Ancha y callejón angosto, bellísimos; si pasa por la heroica no dejes de visitar el pasado de 490 años de historia de Cartagena raizal, ellas, tienen su encanto.