Por: David Torres, periodista en Zona de Alto Riesgo.
Orlando Gómez Solera, rinde cuenta a los simiteños; el evento se desarrolla en el salón de eventos Sol y Luna, a la entrada del municipio de Simití en el departamento de Bolívar.
Teniendo en cuenta que la rendición de cuentas es un proceso que busca la transparencia de la gestión de la Administración Pública, y la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones del servidor público, el alcalde del municipio de Simití, sur de Bolívar, Orlando Manuel, cumplió la cita este viernes 16 de junio del presente año.
La rendición de cuentas es la obligación de Gómez Solera, como servidor público de informar y explicar los avances; los resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público.
A la vez, Orlando Gómez, le cuenta a la comunidad, a traves de varios medios locales de comunicaciones, como Sur TV y la emisora Institucional La Simiteña; en que invirtió los recursos de los simiteños en la vigencia anterior; donde implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados.
El burgomaestre de Simití, Orlando Gómez Solera, ejerce la labor de rendir cuentas a la ciudadanía, donde se percibe la transparencia y, con ello, aumenta sus niveles de credibilidad y confianza en la ciudadanía, haciendo que se establezcan óptimos en la gestión. De igual forma, se logra el mejoramiento continuo de la gestión pública con base en las propuestas y evaluaciones de los usuarios y grupos de interés directos.
Entre los temas a mostrar transparencia son sin duda alguna, la mejora en la arquitectura urbana; donde la pavimentación en concreto rígido en la calle de las Vacas, le cambio la cara, a una comunidad que vivía en la desidia y el abandono; él habla de los conector a la calle Chambacú y la avenida de las TresCurces, familias que dieron un giro de 380 grados en la mejora de la calidad de vida de una población, que vivió toda su vida, en medio de los malos olores y el barro, que imperaba en época de lluvia, donde se volvía inviable este sector, por los lodazales que se formaban; Gómez Solera, hace énfasis y basado su rendición de cuentas en tres (3) elementos básicos:
Información de calidad y en lenguaje claro sobre los avances y resultados de la gestión pública, así como sobre derechos garantizados.
Diálogo para explicar, escuchar y retroalimentar la gestión.
Incentivos para la construcción de la cultura de servidores como una forma motivación de los servidores públicos y a los ciudadanos
La rendición de cuentas de Orlando Manuel Gómez Solera, se basa en divulgar información pública. Para ello la primera autoridad de los simiteños generará datos y contenidos sobre la gestión, el resultado de ésta y el cumplimiento de sus metas misionales y las asociadas con el plan de desarrollo nacional, departamental o municipal, así como a la disponibilidad, exposición y difusión de datos, estadísticas o documentos por parte de las entidades públicas. Los datos y los contenidos deben cumplir el principio de calidad de la información para llegar a todos los grupos poblacionales y de interés.
El diálogo en la rendición de cuentas se refiere a aquellas prácticas en que las entidades públicas, después de entregar información, dan explicaciones y justificaciones o responden las inquietudes de los ciudadanos frente a sus acciones y decisiones en espacios (bien sea presenciales-generales, segmentados o focalizados, virtuales por medio de nuevas tecnologías) donde se mantiene un contacto directo. Existe la posibilidad de interacción, pregunta-respuesta y aclaraciones sobre las expectativas mutuas de la relación.
Los incentivos estarán orientados a motivar y promover comportamientos institucionales para la cualificación de los procesos de rendición de cuentas mediante la capacitación, el acompañamiento y el reconocimiento de experiencias.
Gómez Solera, se ha caracterizado por ser un mandatario humilde, soñador, que busca mejorar la calidad de vida no solo de los ciudadanos del campo, sino de los pescadores; son muchas las obras que entregará este año, en la que se encuentra el malecón del Cerrodeburgos; los puentes en muchos corregimientos, que servirán de interconectar, para que los hombres que labran la tierra puedan sacar sus productos; paneles solares, vías terciarias, placa huellas, acueductos rural, parques, coliseos y otros trabajos con las Juntas de Acción Comunal, que manejaron propuestas serias que mejoraron la calidad de vida de los habitantes de los barrios, veredas y corregimientos; además de pescadores y citadino que están incluidos sin indiferencias en un gobierno que pensó en la gente.