Dos desadaptados recibieron con insultos a los campesinos
Jairo Toquica, después de ser una promesa para sacar adelante a la comunidad de Puerto Wilches, se convirtió en un alcalde en cuerpo ajeno; así lo señalan los habitantes del municipio de ribesureño.
.
Después de recorrer varios kilómetros o leguas por el río Magdalena, campesinos y pescadores de la zona norte del municipio de Puerto Wilches, Santander, llegaron a protestar por el abandono total del gobierno Local y departamental, tomándose la alcaldía municipal, pero… dos desadaptados los recibieron con insultos.
Las 400 personas que en la mañana del 19 de julio del presente anuario arribaron al palacio municipal, se encontraron con tres desadaptados; que en vez de ayudar a la comunidad; los abuchearon, les dijeron flojos, tratándolo de lo peor; como si detrás de esos grotescos personajes se cubriera un rostro político que manipula con la vieja política; maltratar a la gente y sabotear la protesta pacífica fueron: Erick Fabian Niño de la Popular Estéreo y Hermes Reynel.
Hoy estos dos sujetos, presuntamente defienden los intereses del futuro candidato de Puerto Wilches y exalcalde conocido como José Luis Muñoz Pérez, alias, Pato Feo; algo que no cayó bien en la comunidad en general del segundo puerto fluvial de Santander.
Se espera la solución de la petición de los campesinos del norte de Puerto Wilches, quienes están en la total desidia y por eso, protestaron pacíficamente en contra de las malas políticas y el abandono total del gobierno de Jairo Toquica y de la indiferencia de la gobernación de Santander.
Según información suministrada por los habitantes de Paturia, Sitionuevo, Bocas del Rosario, Vijagual, Carpintero, El Guayabo y Badillo, llegaron al palacio municipal para exigir a las autoridades solución a los problemas que viven las comunidades del norte del municipio ribesureño y que la ola invernal los a agudizados.
El lodo, las plagas, son permanente en cada uno de los caseríos, donde solo se ve muerte y tristeza. Pero lo paradójico del hecho es que un reducto de personas, que no representan la comunidad del segundo puerto férreo y fluvial de Santander, lo recibieron con insultos y los trataron mal, en vez de brindarles agua y comida.
En las horas de la noche continua la discusión de los temas exigidos por las comunidades que han tenido que soportar el olvido de un gobierno que excluye a una población que vive en perores condiciones de que los pueblos de Etiopía y Chocó.