Didier Rodríguez, el nuevo asesor del despacho del Defensor del Pueblo Nacional en el nivel central
Didier Augusto Rodríguez León, No es el Henry Dunant, el hombre que dio inicio a la Cruz Rojas Internacional, por su trabajo neutral e imparcial en la guerra de solferino, donde atendió sin ninguna discriminación a los soldados heridos de los dos bandos, Didier lo hizo en la serranía de San Lucas.
Hoy el nombre de Didier Augusto, vuelve a resonar en las esferas nacionales de derechos humanos y en todos los corredores humanitarios del sur de Bolívar y los poblados que han sufrido la más cruenta guerra por la codicia del oro, entre mineros criminales, guerrilla y autodefensas que buscan apropiarse de los corredores.
Rodríguez León, ha tomado posesión como Asesor del despacho del Defensor del Pueblo Nacional en el nivel central; el ex defensor del pueblo del Magdalena Medio, tendrá entre otra la responsabilidad de asesor, articular, coordinar y dirigir la macro regional del oriente que la componen las regionales de Sur de Bolívar, Magdalena medio, Santander y Cesar. Este abogado santandereano con excelente hoja de vida y amplios conocimientos jurídicos, nació en Barrancabermeja, su padre es de Zapatoca y su señora madre es de San Vicente de Chucurí, dos territorios marcado por la violencia.
Luego de cursar primaria y secundaria en Zapatoca, se graduó como abogado en la Universidad Santo Tomás, se especializó en Derecho Administrativo en el Externado de Colombia, adelantó una Maestría en Derecho Constitucional en Buenos Aires, Argentina, y cursó otra Maestría en Gestión Pública y Alta Gerencia en la Universidad Meléndez Pelayo de España y en la UDES de Bucaramanga.
Ha sido Asesor Jurídico de varias alcaldías entre ellas las de Zapatoca, Galán, el Playón, San Miguel, Concepción y el Cerrito y también ha sido abogado de Empas y de las Unidades Tecnológicas de Santander, lo mismo que Asesor en el Congreso de la República. Su presencia como Defensor del Pueblo para el Magdalena Medio es prenda de garantía para el cumplimiento de los postulados de la misión de esa entidad, entre los cuales se cuentan proteger y defender los derechos humanos y prevenir sus violaciones; fomentar la observancia del Derecho Internacional Humanitario; atender, orientar y asesorar en el ejercicio de sus derechos; y proveer el acceso a la administración de justicia en los casos señalados en la Ley.