El alcalde del municipio de Morales, Bolívar, Neguib Antonio Eslait Barrios, le habló en una exposición diáfana a su pueblo que participó de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021 – 1er Semestre 2022, donde conoció con detalles en que se invirtió el dinero de los moraleros
Este espacio de participación ciudadana, donde la comunidad acudió al llamado de la primera autoridad, Neguib Antonio; ellos tuvieron la oportunidad de conocer la gestión y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Municipal 2020 – 2023.
Es de resaltar que, este evento se realizó en el marco del cumplimiento de la Ley 1474 de 2011 por la cual se toman Medidas Administrativas Para La Lucha Contra La Corrupción; en donde se establece un Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano.
Teniendo en cuenta que la rendición de cuentas en el municipio de Morales, Bolívar, es un proceso que busca la transparencia de la gestión de la Administración Pública, y la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones del servidor público.
La rendición de cuentas es la obligación del burgomaestre Eslait Barrio, informó y explicó los avances y los resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público; donde se pudo evidenciar que la comunidad de Morales no ha tenido precedente alguno en inversión social e incluso, un propósito que mejorara la calidad de vida de sus habitantes de la isla con el resto de vecinos, para que en un futuro no muy lejano, puedan vender e intercambiar sus productos agrícolas, mineros y ganaderos, sin dejar a un lado el piscícola.
A la vez, la rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados, para que pueda ser percibidas como más transparentes y, con ello, aumentar sus niveles de credibilidad y confianza ciudadana, haciendo que se establezcan óptimos en la gestión y direccionamiento de las entidades tanto del orden nacional como las del orden territorial. De igual forma, se logró el mejoramiento continuo de la gestión pública con base en las propuestas y evaluaciones de los usuarios y grupos de interés directos.
En este sentido, la jornada de Rendición de Cuentas se desarrolló de manera presencial y virtual, con el objetivo de dar cumplimiento a la normatividad vigente y poner en conocimiento de toda la comunidad la gestión adelantada en el marco de las líneas estratégicas:
– Protección integral de la vida
– Desarrollo sostenible
– Seguridad y sana convivencia
– Desarrollo económico productivo
– Recreación, la cultura y el deporte de los moraleros.