Crisis municipal en Simití, ha tenido tres secretarios de educación
Tres secretarios de educación municipal, ha tenido el municipio de Simití, en el departamento de Bolívar; en un semestre, este hecho muestra la crisis que vive el gobierno de Wilmar Quintana González, que no avanza, ni planifica un poblado que crece desordenadamente y no tiene ni siquiera zona céntrica para desarrollarse. El municipio más antigua del Magdalena Medio, rico en historia, está focalizado para desaparecer; demostrando que en inició de periodo, uno de los peores gobiernos que se ha registrado en la historia política de Simití, es el de Quintan González.
En las últimas horas, fue nombrado Secretario de la cartera de educación municipal, Jeison Sedano Paternina, ingeniero de sistema, quien NO tiene nada que ver con el sector educativo, él, remplazó a Jimena Gallego que fue nombrada en el mes de Julio y que que remplazó a Nancy Fonseca, quien ejerció desde enero a junio de 2024.
A la luz del pueblo, se ve la pobreza y la desolación, en un municipio castigado por la inclemencia del sectarismo y la arrogancia del mandatario, Quintana González, quien no invierte en los simiteños; considerado uno de los peores alcaldes de Simití, en los últimos tiempos.
El mover las fichas del ajedrez, aun NO a buscado una alfil clave, que conozca del manejo de las políticas públicas de educación, que tenga que ver con una carrera a fin, que defienda los intereses del sector educativo y que este a la vanguardia de los avances emanados por el gobierno central y el mundo, en la apertura del mega-colegio recién inaugurado y abrirá las puertas el 20 de agosto del 2024.
Desconociendo todo sobre la línea educativa, que ahora le toca invertir en rutas de buses escolares, de mantenimiento y conservación de las instalaciones, la seguridad de la población estudiantil, que debe pagar agua, energía, Internet, celaduría y aseo, como un buen servicio de alimentación para los escolares, donde se han robado hasta el último peso del alimento de los niños.
Se ha enfrascado en exigir instalaciones nuevas para la universidad del sur; cuando Abel Rodríguez, exsecretario de Educación distrital de Bogotá, en el gobierno de Luis Eduardo Garzón, fue el mentor de los mega-colegios, que serían la solución para llevar la universidad a las Localidades, UPZ o a los barrios.
Hoy la crisis municipal, deja claro, que el burgomaestre desconoce mucho sobre polítca pública, sobre manejo de gobierno y NO excluir y ser indiferente con Simití. Igual al fenómeno que ocurrió con los blancos, minoritarios que manejaban a Sudáfrica, antes de que llegará el presidente, Nelson Mandela. La comunidad del casco urbano, esta que se levanta contra su mal gobierno que le quito la posibilidad de seguir avanzando en el casco urbano, donde está abandonado por completo, ya que para él NO hay un peso, porque todos los cuatro años se los gasto el gobierno anterior; mentira que se cree el sólo.