Crisis de gobierno en Simití, tras renuncia de la Secretaria de Asuntos jurídicos.
Después de 50 días que se desempeñó como Secretaria de Asuntos Jurídicos y administrativos del municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, la renuncia del cargo de Mónica María Celis Posso, levanto un polvorín de críticas; luego que el Juez Primero Promiscuo Municipio de Simití, Jorge Luis Pérez Romero, verificara presuntamente que, a través de una Acción de Tutela, su firma quedaba sin piso jurídico, por no contar con la tarjeta profesional de Abogada y no aparecer en el registro del Consejo Superior de la Judicatura.
Cuando estalla el escándalo en los corrillos del municipio y el sur de Bolívar, EL ORIGINAL, conoció que el 29 de diciembre del 2023 se posesionó en plaza pública, coliseo de La Original, el alcalde de Simití, Wilman Elí Quintana González, quien presentó públicamente su gabinete de trabajo para su periodo de gobierno.
Para que la profesional de asuntos jurídico, Mónica María tomara posesión de su cargo desde el primero de enero 2024, su compañero sentimental, siendo Personero de Simití, Bolívar, German Dario Echeverri Vesga, pasó su carta de renuncia con fecha del 2 de enero del 2024, pero ya su pareja estaba en ejercicio, presuntamente, desde el primero de enero del año 2024; el Concejo Municipal le aceptó la renuncia el 9 de enero del 2024, dejando en evidencia una irregularidad en el procedimiento de posesión de su cargo, el de mayor jerarquía municipal y el cual se conoce en el país como la Secretaria de Gobierno o del Interior, manifestó una fuente de la Honorable Corporación del Concejo Municipal de Simití, tomó posesión la abogada, Lizeth Vanessa de la Rosa Seña .
Mónica María Celis Posso es egresada presuntamente de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, el 9 de mayo de 2014, pero ella, no cuenta con Tarjeta Profesional de abogada.
El trabajo periodístico desarrollado por EL ORIGINAL, fue buscar el apoyo de 20 abogado reconocidos, que hicieran el ejercicio de verificación, si Celis Possos registraba en el Consejo Superior de la Judicatura como abogada; de inmediato resulto denegada y todos los abogados que hicieron la consulta confirmaron el mismo resultado: “Un NO, No registra, No aplica, ni siquiera aparece en el Registro Nacional de la Rama Judicial.
Igualmente se consultó en antecedentes Disciplinarios y No registra; por último, se consultó en La Comisión Nacional de Disciplina Judicial Antecedentes Disciplinario y solo al colocar el documento “La Cédula 10xxxxxxx, confirma por escrito que No existe registro Nacional de la abogada”
Hoy la crisis de gobierno del municipio de Simití, se reflejada por una falla encontrada en un proceso judicial, sin piso jurídico, presuntamente ante un juez que debe cursar copia a la fiscalía y procuraduría, pero esto ha dejado muy mal parado al gobierno Quintana González, que debe depurar la mala imagen que se ha generado en menos de sus 100 días de gobierno. Muchos manifiestan que el error es por falta de control en la oficina de Recursos Humanos o en la conducta de los asesores del burgomaestre que no profundizaron en la obtención de información, que con la simple cedula, se podía conocer el estado de la empleada o funcionaria pública.