La experiencia formativa de la “Escuela de Reconciliación y Reconstrucción de PAZ y dialogo Social”, tiene un objetivo claro… mejorar el tejido social en el sur de Bolívar, territorio que vive un conflicto armado de más 50 años; el propósito es implementar 3 modalidades: 70% es virtual, el 20% presencial y el 10% trabajo en grupo.
El sacerdote Javier Guerrero, quien conduce el programa, busca como resultados, fortalecer la capacidad de la iglesia católica para la promoción de la reconciliación y la PAZ.
Se logrará la promoción de acciones afirmativas de dialogo social, resolución comunitaria de conflicto, cultura de PAZ y democracia participativa como aporte a procesos de reconciliación, donde los municipios de San Pablo, Simití, Santa Rosa del sur y Cantagallo, estarán en la búsqueda de la cordialidad entre todos los que habitan esta extensa región del Magdalena Medio bolivarense.
Las actividades a implementar son jornadas de discernimiento con las jurisdicciones eclesiásticas (JE) sobre l rolde la iglesia en la construcción de la reconciliación y la PAZ. Así se busca la loas organizaciones sociales comunitarias en transformación social de conflictos, dialogo social para la promoción de la reconciliación y la PAZ.