Colombia… país de Aves, La experta en aves en Colombia, Noemí Moreno Salazar, directora de ENCA, habla en el noticiero EL ORIGINAL, TRASMITIDO por 100.0 Frecuencia Modulada, para el sur de Bolívar, el sur del Cesar, Norte y sur de Santander; el valle del Magdalena Medio; donde explicará la relación de las aves con el ser humano y como es, elemento para la conservación del hábitat.
El Ministerio de Ambiente, la Fundación Humbolt y la Organización Audubon lanzaron la nueva estrategia nacional para la conservación de las aves que define los desafíos para la protección de estos animales.
La ciénaga de Simití, es el escenario más importante de la región, donde 502 especies de aves que pueblan la manigua de la serranía de San Lucas, que va desde los 50 metros a los mil 800 metros sobre el nivel del mar, sin dejar a un lado que los humedales, caños, quebradas, ríos y pantanos, se convierte en hotel de las aves migratorias, procedente de norte América, la Patagonia y el África.
Un espacio de libertad de las aves endémicas más exóticas del departamento de Bolívar y donde los niños dejaron a un lado la mala costumbre de usar caucheras, para amar los ángeles que cubren los cielos de la ciénaga de Simití, Bolívar, seres que son indicadores de buena salud en los humanos.